01/08/2023
La instalación de una planta fotovoltaica para el bombeo de la red de agua supondrá un ahorro en los costes de abastecimiento para cerca de 500 familias.
La instalación de una planta fotovoltaica para el bombeo de la red de agua supondrá un ahorro en los costes de abastecimiento para cerca de 500 familias.
Durante los primeros seis meses de este año, la generación solar desplazó a la generación a carbón e hidráulica, convirtiéndose en la fuente primaria de generación renovable.
"Para ANIR los residuos son materiales valorizables, el séptimo recurso se podría decir y, por lo tanto, es de especial interés pertenecer al Consejo Estratégico de Construye2025, dado el potencial que tiene la construcción en poder recuperar materiales y reincorporarlos en sus procesos productivos. Esto, sin duda, generaría un impacto positivo y disminución de la huella de carbono de esta importante industria".
Antonia Biggs, gerenta general de la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje (ANIR)
José Cubillos, gerente de Operaciones de CarbonFree, durante la preinauguración del parque fotovoltaico El Peral, argumentó que la compañía tiene toda la intención de incorporar sistemas de almacenamiento a sus parques, sin embargo, están a la espera que "la parte normativa y las reglas del juego se esclarezcan bien".
En la actualidad, 2 de cada 3 buses son de alto estándar, reportando menos contaminación acústica y ambiental a conductores, pasajeros y a la ciudad de Santiago, valorando además que la incorporación de estos buses se ha dado con énfasis en la equidad territorial, llegando a diferentes comunas.
ENAP, Total Eren Chile, HIF Chile, FreePower Group, Grupo EDF, RWE y HNH Energy sellaron una alianza para transformar dicha infraestructura en un nuevo complejo industrial de gran escala para el despliegue de esta industria.
Corfo, SEA, CEN, CNE y la propia cartera de Energía fomentarán inversiones de sistemas de almacenamiento que permitan avanzar en el proceso de transición energética.
En un nuevo paso en la ejecución de su estrategia Greentegra, AES Andes anunció hoy la entrada en operación comercial de Andes Solar IIb. La nueva central contará con una capacidad de 180 MW en paneles solares y tendrá un sistema de almacenamiento en base a bancos de baterías de 112 MW, el más grande de América Latina.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías