21/07/2023
Esto marca un nuevo paso para la compañía, que se ha caracterizado por su compromiso constante con el medio ambiente, promoviendo el reciclaje de neumáticos y ahora dando cumplimiento a la Ley REP.
Esto marca un nuevo paso para la compañía, que se ha caracterizado por su compromiso constante con el medio ambiente, promoviendo el reciclaje de neumáticos y ahora dando cumplimiento a la Ley REP.
El ministro Pardow afirmó que “Conocer las experiencias de países como Francia que ya comenzaron el camino de la descarbonización, es de suma importancia ya que nos permite conocer su modelo y replicar las acciones que se adapten a Chile con el objetivo de acelerar este proceso”.
Las primeras actividades oficiales de María Isabel Muñoz, la nueva gerente general de H2V Magallanes, fueron con el alcalde de Punta Arenas y con el gobernador de Magallanes, ante quienes ratificó el compromiso del gremio para impulsar un trabajo conjunto en favor de la Región.
“Es fundamental agilizar la materialización de los proyectos relacionados con el almacenamiento de energía. El desarrollo tecnológico avanza a un ritmo más acelerado que las decisiones regulatorias en el ámbito de las tecnologías renovables con capacidad de almacenamiento. Por tanto, es necesario impulsar la implementación de estos proyectos y establecer los marcos regulatorios necesarios en el menor tiempo posible”.
Por Catalina Hernández, Coordinadora Proyectos CSP Fraunhofer Chile
El ministro Juan Carlos Muñoz señaló que los recursos están comprometidos para la electromovilidad en Osorno para 2025, lo que incluye la compra de buses eléctricos, cuya cantidad se espera definir en medio del proceso de participación ciudadana.
Sin embargo, la medida no compromete la seguridad de suministro a los clientes regulados, debido a la holgura suficiente de contratación con que cuenta el Sistema Eléctrico Nacional.
Esto, tras que EDP Renewables se adjudicara una licitación pública para desarrollar más de 300 MW en proyectos de energías renovables en Chile.
El parque fotovoltaico de Enel Green Power Chile está situado en la Región de Atacama y tiene una potencia neta de 398 MW y podrá generar más de 1.100 GWh al año, lo que permitirá alimentar a más de un millón de hogares chilenos, evitando la emisión de alrededor de 900 mil toneladas de CO2 a la atmósfera.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías