• Inicio
  • Hidrógeno Verde
  • Energías Sostenibles
    • Solar
    • Biomasa
    • Eólica
    • Geotérmica
    • Marina
    • Minihidro
  • Gestión Hídrica
  • Minería
  • Electromovilidad
  • ODS
  • Opinión
  • Corporativos
  • Alianzas
  • Conferencias
    • Conferencias 2022
      • SPIM 2022
      • 2ª Conferencia Energías Renovables
      • Conversatorio ANESCO
    • Conferencias 2021
      • Conferencia H2 Verde El Nuevo Motor de Chile
      • Conferencia Intergremial Energía Solar
      • SPIM 2021
      • H2 Verde: Proyectos y Financiamiento
    • Conferencias 2020
      • Spim 2020: Sostenibilidad para la Industria Minera
  • Ediciones Especiales
    • Especiales 2022
      • Reciclaje y Economía Circular
      • Especial Medio Ambiente 2022
      • Especial Eficiencia Energética 2022
    • Especiales 2021
      • Especial Energías Renovables mayo - junio 2021
      • Gestión Hídrica
      • Eficiencia Energética
      • Especial Medioambiente 2021
      • Especial Desalación Sep 2021
      • Especial Electromovilidad
      • Especial Economía Circular y Reciclaje
    • Especiales 2020
      • Especial Movilidad y Almacenamiento 2020
      • Especial Descarbonización 2020
      • Especial Gestión Recursos Hídricos
      • Especial Desalación
      • Especial Energía Solar Agosto 2020
      • Especial Minería Sostenible
      • Especial Biomasa
      • Especial Hidrógeno junio 2020
      • Especial Hidrógeno febrero 2020
    • Especiales 2019
      • Congreso Mundial Solar Diciembre 2019
      • Especial Energía Solar Mayo 2019
  • Contacto
  • Nosotros
  • Últimas Publicaciones
  • Inicio
  • Hidrógeno Verde
  • Energías Sostenibles
    • Solar
    • Biomasa
    • Eólica
    • Geotérmica
    • Marina
    • Minihidro
  • Gestión Hídrica
  • Minería
  • Electromovilidad
  • ODS
  • Opinión
  • Corporativos
  • Alianzas
  • Conferencias
    • Conferencias 2022
      • SPIM 2022
      • 2ª Conferencia Energías Renovables
      • Conversatorio ANESCO
    • Conferencias 2021
      • Conferencia H2 Verde El Nuevo Motor de Chile
      • Conferencia Intergremial Energía Solar
      • SPIM 2021
      • H2 Verde: Proyectos y Financiamiento
    • Conferencias 2020
      • Spim 2020: Sostenibilidad para la Industria Minera
  • Ediciones Especiales
    • Especiales 2022
      • Reciclaje y Economía Circular
      • Especial Medio Ambiente 2022
      • Especial Eficiencia Energética 2022
    • Especiales 2021
      • Especial Energías Renovables mayo - junio 2021
      • Gestión Hídrica
      • Eficiencia Energética
      • Especial Medioambiente 2021
      • Especial Desalación Sep 2021
      • Especial Electromovilidad
      • Especial Economía Circular y Reciclaje
    • Especiales 2020
      • Especial Movilidad y Almacenamiento 2020
      • Especial Descarbonización 2020
      • Especial Gestión Recursos Hídricos
      • Especial Desalación
      • Especial Energía Solar Agosto 2020
      • Especial Minería Sostenible
      • Especial Biomasa
      • Especial Hidrógeno junio 2020
      • Especial Hidrógeno febrero 2020
    • Especiales 2019
      • Congreso Mundial Solar Diciembre 2019
      • Especial Energía Solar Mayo 2019
  • Contacto
  • Nosotros
  • Últimas Publicaciones
  • Inicio
  • Hidrógeno Verde
  • Energías Sostenibles
    • Solar
    • Biomasa
    • Eólica
    • Geotérmica
    • Marina
    • Minihidro
  • Gestión Hídrica
  • Minería
  • Electromovilidad
  • ODS
  • Opinión
  • Corporativos
  • Alianzas
  • Conferencias
    • Conferencias 2022
      • SPIM 2022
      • 2ª Conferencia Energías Renovables
      • Conversatorio ANESCO
    • Conferencias 2021
      • Conferencia H2 Verde El Nuevo Motor de Chile
      • Conferencia Intergremial Energía Solar
      • SPIM 2021
      • H2 Verde: Proyectos y Financiamiento
    • Conferencias 2020
      • Spim 2020: Sostenibilidad para la Industria Minera
  • Ediciones Especiales
    • Especiales 2022
      • Reciclaje y Economía Circular
      • Especial Medio Ambiente 2022
      • Especial Eficiencia Energética 2022
    • Especiales 2021
      • Especial Energías Renovables mayo - junio 2021
      • Gestión Hídrica
      • Eficiencia Energética
      • Especial Medioambiente 2021
      • Especial Desalación Sep 2021
      • Especial Electromovilidad
      • Especial Economía Circular y Reciclaje
    • Especiales 2020
      • Especial Movilidad y Almacenamiento 2020
      • Especial Descarbonización 2020
      • Especial Gestión Recursos Hídricos
      • Especial Desalación
      • Especial Energía Solar Agosto 2020
      • Especial Minería Sostenible
      • Especial Biomasa
      • Especial Hidrógeno junio 2020
      • Especial Hidrógeno febrero 2020
    • Especiales 2019
      • Congreso Mundial Solar Diciembre 2019
      • Especial Energía Solar Mayo 2019
  • Contacto
  • Nosotros
  • Últimas Publicaciones


  • Las soluciones eficientes y amigables con el medioambiente que ha desarrollado Gasco para la minería

    17/08/2022
    Las soluciones eficientes y amigables con el medioambiente que ha desarrollado Gasco para la minería

    La compañía Gasco ha desarrollado diversas soluciones energéticas que combinan el uso de gas con energía solar fotovoltaica, así como también la valorización de residuos orgánicos y biomasa, para generar, por ejemplo, vapor y agua caliente.

     

    Ver

  • Las alternativas para el almacenaje de excesos de energía generados en el norte de Chile

    11/08/2022
    Las alternativas para el almacenaje de excesos de energía generados en el norte de Chile

    Geraint Lacey, director regional de Enlight para América Latina, señaló que “los generadores, la mitad del tiempo, están inyectando su energía a costo cero”, situación que puede revertirse con una estrategia de almacenamiento.

     

    Ver

  • Los sistemas de almacenamiento de energía en baterías y sus diversos modos de empleo propuestos por Black & Veatch

    09/08/2022
    Los sistemas de almacenamiento de energía en baterías y sus diversos modos de empleo propuestos por Black & Veatch

    El uso de estos sistemas de baterías aplicados a la transmisión eléctrica y también en combinados con la generación de energías renovables no convencionales, fueron los temas centrales que expuso Black & Veatch en la 3ª Conferencia de Sostenibilidad para la Industria Minera SPIM 2022.

     

    Ver

  • Economía circular y gestión hídrica en minería: las claves de la nueva estrategia de Resiter para la industria

    08/08/2022
    Economía circular y gestión hídrica en minería: las claves de la nueva estrategia de Resiter para la industria

    Las compañías mineras Los Pelambres y Collahuasi han encontrado soluciones a diferentes desafíos que debían enfrentar sus operaciones en materia de aprovechamiento de recursos hídricos, ambas desarrolladas e implementadas por Resiter Chile.

     

    Ver

  • Profesor chileno recibe patente por invención de tecnología minera que utiliza hidrógeno verde para procesamiento de concentrados de cobre

    05/08/2022
    Profesor chileno recibe patente de invención de tecnología minera que utiliza hidrógeno verde para procesamiento de concentrados de cobre

    El chileno con más patentes de invención en el país, Dr. Igor Wilkomirsky, participó recientemente en la 3ª Conferencia de Sostenibilidad para la Industria Minera, donde expuso esta tecnología destinada a la producción de concentrado de cobre en base a hidrógeno verde, que promete ser un aporte en la disminución de emisiones y residuos en la minería.

     

    Ver

  • 1
  • 2
  • 3

Partners

Copec Voltex
Green Leader
Gasco
Acciona Energía
TCI Gecomp

Ediciones Especiales 

Javier Ramírez, CEO de Green Leader: “El 2023 estará marcado por un aumento en la demanda de servicios para reutilizar residuos mineros”

 

VER VÍDEO

Mario Gómez, CEO de TCI Chile: “Queremos ser un aporte para combatir el cambio climático de manera integral”

VER VÍDEO

Antonia Biggs, gerente de ANIR: "En Europa las plantas de clasificación son levantadas con fondos públicos y privados”

Últimas Publicaciones

Día de los Océanos: la esperanza potable está en el mar

Día de los Océanos: la esperanza potable está en el mar

Aprueban declaración ambiental de parque fotovoltaico de 9 millones de dólares en la Región de Coquimbo

Aprueban declaración ambiental de parque fotovoltaico de 9 millones de dólares en la Región de Coquimbo

Segunda mayor concentración de litio conocida a nivel mundial también se encuentra en una localidad del norte de Chile

Segunda mayor concentración de litio conocida a nivel mundial también se encuentra en una localidad del norte de Chile

Nueva central fotovoltaica en operación en el norte de Chile confirma potencial solar del país

Nueva central fotovoltaica en operación en el norte de Chile confirma potencial solar del país

Uniendo fuerzas: Alianzas público-privadas como impulsores de la economía circular

Uniendo fuerzas: Alianzas público-privadas como impulsores de la economía circular

En Reporte Sostenible comprendemos que las necesidades de subsistencia de hoy, deben ser resueltas sin comprometer la oportunidad de futuras generaciones de resolver las propias, por ello, contribuimos al medioambiente reduciendo nuestra huella de carbono al preferir una plataforma digital y redes sociales como mecanismo de difusión. Conoce más sobre nosotros aquí

Inicio

Alianzas Sostenibles

Corporativos

Nosotros

Contacto

Ediciones Especiales

Contacto



La Capitanía 80, oficina 108, Las Condes, Santiago



contacto@reportesostenible.cl

  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

Copyright © 2019 Mass Media Comunicaciones

Escríbenos

 

contacto@reportesostenible.cl