• Inicio
  • Hidrógeno Verde
  • Energías Sostenibles
    • Solar
    • Biomasa
    • Eólica
    • Geotérmica
    • Marina
    • Minihidro
  • Gestión Hídrica
  • Minería
  • Electromovilidad
  • ODS
  • Opinión
  • Corporativos
  • Alianzas
  • Conferencias
    • Conferencias 2022
      • SPIM 2022
      • 2ª Conferencia Energías Renovables
      • Conversatorio ANESCO
    • Conferencias 2021
      • Conferencia H2 Verde El Nuevo Motor de Chile
      • Conferencia Intergremial Energía Solar
      • SPIM 2021
      • H2 Verde: Proyectos y Financiamiento
    • Conferencias 2020
      • Spim 2020: Sostenibilidad para la Industria Minera
  • Ediciones Especiales
    • Especiales 2022
      • Especial Medio Ambiente 2022
      • Especial Eficiencia Energética 2022
    • Especiales 2021
      • Especial Energías Renovables mayo - junio 2021
      • Gestión Hídrica
      • Eficiencia Energética
      • Especial Medioambiente 2021
      • Especial Desalación Sep 2021
      • Especial Electromovilidad
      • Especial Economía Circular y Reciclaje
    • Especiales 2020
      • Especial Movilidad y Almacenamiento 2020
      • Especial Descarbonización 2020
      • Especial Gestión Recursos Hídricos
      • Especial Desalación
      • Especial Energía Solar Agosto 2020
      • Especial Minería Sostenible
      • Especial Biomasa
      • Especial Hidrógeno junio 2020
      • Especial Hidrógeno febrero 2020
    • Especiales 2019
      • Congreso Mundial Solar Diciembre 2019
      • Especial Energía Solar Mayo 2019
  • Contacto
  • Nosotros
  • Últimas Publicaciones
  • Inicio
  • Hidrógeno Verde
  • Energías Sostenibles
    • Solar
    • Biomasa
    • Eólica
    • Geotérmica
    • Marina
    • Minihidro
  • Gestión Hídrica
  • Minería
  • Electromovilidad
  • ODS
  • Opinión
  • Corporativos
  • Alianzas
  • Conferencias
    • Conferencias 2022
      • SPIM 2022
      • 2ª Conferencia Energías Renovables
      • Conversatorio ANESCO
    • Conferencias 2021
      • Conferencia H2 Verde El Nuevo Motor de Chile
      • Conferencia Intergremial Energía Solar
      • SPIM 2021
      • H2 Verde: Proyectos y Financiamiento
    • Conferencias 2020
      • Spim 2020: Sostenibilidad para la Industria Minera
  • Ediciones Especiales
    • Especiales 2022
      • Especial Medio Ambiente 2022
      • Especial Eficiencia Energética 2022
    • Especiales 2021
      • Especial Energías Renovables mayo - junio 2021
      • Gestión Hídrica
      • Eficiencia Energética
      • Especial Medioambiente 2021
      • Especial Desalación Sep 2021
      • Especial Electromovilidad
      • Especial Economía Circular y Reciclaje
    • Especiales 2020
      • Especial Movilidad y Almacenamiento 2020
      • Especial Descarbonización 2020
      • Especial Gestión Recursos Hídricos
      • Especial Desalación
      • Especial Energía Solar Agosto 2020
      • Especial Minería Sostenible
      • Especial Biomasa
      • Especial Hidrógeno junio 2020
      • Especial Hidrógeno febrero 2020
    • Especiales 2019
      • Congreso Mundial Solar Diciembre 2019
      • Especial Energía Solar Mayo 2019
  • Contacto
  • Nosotros
  • Últimas Publicaciones
  • Inicio
  • Hidrógeno Verde
  • Energías Sostenibles
    • Solar
    • Biomasa
    • Eólica
    • Geotérmica
    • Marina
    • Minihidro
  • Gestión Hídrica
  • Minería
  • Electromovilidad
  • ODS
  • Opinión
  • Corporativos
  • Alianzas
  • Conferencias
    • Conferencias 2022
      • SPIM 2022
      • 2ª Conferencia Energías Renovables
      • Conversatorio ANESCO
    • Conferencias 2021
      • Conferencia H2 Verde El Nuevo Motor de Chile
      • Conferencia Intergremial Energía Solar
      • SPIM 2021
      • H2 Verde: Proyectos y Financiamiento
    • Conferencias 2020
      • Spim 2020: Sostenibilidad para la Industria Minera
  • Ediciones Especiales
    • Especiales 2022
      • Especial Medio Ambiente 2022
      • Especial Eficiencia Energética 2022
    • Especiales 2021
      • Especial Energías Renovables mayo - junio 2021
      • Gestión Hídrica
      • Eficiencia Energética
      • Especial Medioambiente 2021
      • Especial Desalación Sep 2021
      • Especial Electromovilidad
      • Especial Economía Circular y Reciclaje
    • Especiales 2020
      • Especial Movilidad y Almacenamiento 2020
      • Especial Descarbonización 2020
      • Especial Gestión Recursos Hídricos
      • Especial Desalación
      • Especial Energía Solar Agosto 2020
      • Especial Minería Sostenible
      • Especial Biomasa
      • Especial Hidrógeno junio 2020
      • Especial Hidrógeno febrero 2020
    • Especiales 2019
      • Congreso Mundial Solar Diciembre 2019
      • Especial Energía Solar Mayo 2019
  • Contacto
  • Nosotros
  • Últimas Publicaciones


  • Inauguran en Renca la primera multicancha construida con más de 2 toneladas de botellas plásticas recicladas

    19/01/2023
    Inauguran en Renca la primera multicancha construida con más de 2 toneladas de botellas plásticas recicladas

    Se trata de un proyecto colaborativo que se elaboró con una mezcla de hormigón compuesta entre un 2%-5% de envases PET tipo flake (molido). Las graderías fueron elaboradas a partir de 80.000 vasos de polipropileno, PP, de Gatorade reciclados y recolectados en los distintos eventos desarrollados por la marca.

    Ver

  • “No me lleves, devuélveme para que me puedan reutilizar”: la campaña pionera en Chile que incorpora vasos reutilizables en patios de comidas

    19/01/2023
    “No me lleves, devuélveme para que me puedan reutilizar”: la campaña pionera en Chile que incorpora vasos reutilizables en patios de comidas

    El hito lo alcanzaron 29 empresas con 33 instalaciones en el país, certificadas por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático. En el ámbito de consumo de agua de proceso y agua de servicio, tuvieron una reducción total del 34%, equivalente a un ahorro de 217.000 m3. 

    Ver

  • Comité de Ministros decidió poner fin, de modo unánime, al Proyecto Minero Portuario Dominga

    18/01/2023
    Comité de Ministros decidió poner fin, de modo unánime, al Proyecto Minero Portuario Dominga

    “Esperamos que a este rechazo del gobierno se sume la declaración de un área protegida para todo el archipiélago de Humboldt y sus alrededores que permita blindar definitivamente este ecosistema”, enfatizó el director de Greenpeace, Matías Asun. 

    Ver

  • Iniciativa para combatir la sequía: investigadores chilenos desarrollan desaladora móvil para regar cultivos con agua de mar

    16/01/2023
    Iniciativa para combatir la sequía: investigadores chilenos desarrollan desaladora móvil para regar cultivos con agua de mar

    La mayoría de los pozos de agua dulce para uso agrícola provienen de suministros de agua subterránea, pero el cambio climático ha provocado que en algunas zonas costeras de nuestro país, el agua de mar contamine esas fuentes debido a su alto grado de salinidad, la que es tóxica y dañina para el desarrollo vegetal.

    Ver

  • Vecinos plantan mil especies para conservar Humedal de Cartagena

    11/01/2023
    Vecinos plantan mil especies para conservar Humedal de Cartagena

    La actividad se enmarca en el proyecto “Plan Balnearios” que busca la recuperación y potenciamiento de distintas zonas costeras del litoral central del país.

     

    Ver

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Partners

Gasco
Copec Voltex
Acciona Energía

Ediciones Especiales 

Últimas Publicaciones

Empresa regional exporta innovadores servicios de tratamiento y purificación de aguas

Empresa regional exporta innovadores servicios de tratamiento y purificación de aguas

Innovar reduciendo emisiones de CO2 en Chile

Innovar reduciendo emisiones de CO2 en Chile

La industria de la aviación ¿una de las más contaminantes?

La industria de la aviación ¿una de las más contaminantes?

Municipalidad de Colina cuenta con el primer camión eléctrico de Chile para recolección de basura

Municipalidad de Colina cuenta con el primer camión eléctrico de Chile para recolección de basura

CEO de TCI Chile: “Queremos ser un aporte para combatir el cambio climático de manera integral”

CEO de TCI Chile: “Queremos ser un aporte para combatir el cambio climático de manera integral”

En Reporte Sostenible comprendemos que las necesidades de subsistencia de hoy, deben ser resueltas sin comprometer la oportunidad de futuras generaciones de resolver las propias, por ello, contribuimos al medioambiente reduciendo nuestra huella de carbono al preferir una plataforma digital y redes sociales como mecanismo de difusión. Conoce más sobre nosotros aquí

Inicio

Alianzas Sostenibles

Corporativos

Nosotros

Contacto

Ediciones Especiales

Contacto



La Capitanía 80, oficina 108, Las Condes, Santiago



+569 8 837 08 47



contacto@reportesostenible.cl

  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

Copyright © 2019 Mass Media Comunicaciones

Escríbenos

 

contacto@reportesostenible.cl