• Inicio
  • Hidrógeno Verde
  • Energías Sostenibles
    • Solar
    • Biomasa
    • Eólica
    • Geotérmica
    • Marina
    • Minihidro
  • Gestión Hídrica
  • Minería
  • Electromovilidad
  • ODS
  • Opinión
  • Corporativos
  • Alianzas
  • Conferencias Web
    • Conversatorio ANESCO
    • Conferencia Intergremial Energía Solar
    • H2 Verde: Proyectos y Financiamiento
    • SPIM 2021
    • Conferencia H2 Verde El Nuevo Motor de Chile
    • Spim 2020: Sostenibilidad para la Industria Minera
  • Ediciones Especiales
    • Especial Eficiencia Energética 2022
    • Especial Economía Circular y Reciclaje
    • Especial Electromovilidad
    • Especial Desalación Sep 2021
    • Especial Medioambiente
    • Especial Energías Renovables mayo - junio 2021
    • Gestión Hídrica
    • Eficiencia Energética
    • Especiales 2020
      • Especial Movilidad y Almacenamiento 2020
      • Especial Descarbonización 2020
      • Especial Gestión Recursos Hídricos
      • Especial Desalación
      • Especial Energía Solar Agosto 2020
      • Especial Minería Sostenible
      • Especial Biomasa
    • Especiales Hidrógeno Verde
      • Especial junio 2020
      • Especial febrero 2020
    • Especiales 2019
      • Congreso Mundial Solar Diciembre 2019
      • Especial Energía Solar Mayo 2019
  • Contacto
  • Nosotros
  • Últimas Publicaciones
  • Inicio
  • Hidrógeno Verde
  • Energías Sostenibles
    • Solar
    • Biomasa
    • Eólica
    • Geotérmica
    • Marina
    • Minihidro
  • Gestión Hídrica
  • Minería
  • Electromovilidad
  • ODS
  • Opinión
  • Corporativos
  • Alianzas
  • Conferencias Web
    • Conversatorio ANESCO
    • Conferencia Intergremial Energía Solar
    • H2 Verde: Proyectos y Financiamiento
    • SPIM 2021
    • Conferencia H2 Verde El Nuevo Motor de Chile
    • Spim 2020: Sostenibilidad para la Industria Minera
  • Ediciones Especiales
    • Especial Eficiencia Energética 2022
    • Especial Economía Circular y Reciclaje
    • Especial Electromovilidad
    • Especial Desalación Sep 2021
    • Especial Medioambiente
    • Especial Energías Renovables mayo - junio 2021
    • Gestión Hídrica
    • Eficiencia Energética
    • Especiales 2020
      • Especial Movilidad y Almacenamiento 2020
      • Especial Descarbonización 2020
      • Especial Gestión Recursos Hídricos
      • Especial Desalación
      • Especial Energía Solar Agosto 2020
      • Especial Minería Sostenible
      • Especial Biomasa
    • Especiales Hidrógeno Verde
      • Especial junio 2020
      • Especial febrero 2020
    • Especiales 2019
      • Congreso Mundial Solar Diciembre 2019
      • Especial Energía Solar Mayo 2019
  • Contacto
  • Nosotros
  • Últimas Publicaciones
  • Inicio
  • Hidrógeno Verde
  • Energías Sostenibles
    • Solar
    • Biomasa
    • Eólica
    • Geotérmica
    • Marina
    • Minihidro
  • Gestión Hídrica
  • Minería
  • Electromovilidad
  • ODS
  • Opinión
  • Corporativos
  • Alianzas
  • Conferencias Web
    • Conversatorio ANESCO
    • Conferencia Intergremial Energía Solar
    • H2 Verde: Proyectos y Financiamiento
    • SPIM 2021
    • Conferencia H2 Verde El Nuevo Motor de Chile
    • Spim 2020: Sostenibilidad para la Industria Minera
  • Ediciones Especiales
    • Especial Eficiencia Energética 2022
    • Especial Economía Circular y Reciclaje
    • Especial Electromovilidad
    • Especial Desalación Sep 2021
    • Especial Medioambiente
    • Especial Energías Renovables mayo - junio 2021
    • Gestión Hídrica
    • Eficiencia Energética
    • Especiales 2020
      • Especial Movilidad y Almacenamiento 2020
      • Especial Descarbonización 2020
      • Especial Gestión Recursos Hídricos
      • Especial Desalación
      • Especial Energía Solar Agosto 2020
      • Especial Minería Sostenible
      • Especial Biomasa
    • Especiales Hidrógeno Verde
      • Especial junio 2020
      • Especial febrero 2020
    • Especiales 2019
      • Congreso Mundial Solar Diciembre 2019
      • Especial Energía Solar Mayo 2019
  • Contacto
  • Nosotros
  • Últimas Publicaciones


  • Rosa Riquelme es la primera mujer en asumir como directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética

    20/05/2022
    Rosa Riquelme es la primera mujer en asumir como directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética

    La profesional de destacada trayectoria en el sector público, tanto en el Ministerio de Energía como en otras organizaciones del Estado, ha sido desde 2019 parte del equipo de la AgenciaSE liderando las líneas de Climatización y posteriormente la nueva línea de Territorios y Edificaciones. Desde hoy será la primera mujer nombrada de manera oficial en este cargo en la historia de la AgenciaSE.

    Ver

  • Por primera vez en su historia, una mujer asume como directora de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático

    11/05/2022
    Ximena Ruz es la primera mujer que asume la dirección de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático

    Ximena Ruz es la primera mujer que asume la dirección de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC), en sus casi 20 años de existencia como comité público-privado dependiente de Corfo y del Ministerio de Economía, que nació a partir de la transformación del antiguo Consejo Nacional de Producción Limpia. 

    Ver

  • Dan a conocer las 100 empresas más responsables en ESG: lideran BCI, Colun y Banco de Chile

    27/04/2022
    Dan a conocer las 100 empresas más responsables en ESG: lideran BCI, Colun y Banco de Chile

    Informe de MERCO -que se realiza por primera vez en el país- evaluó criterios medioambientales, sociales y de ética y gobierno corporativo de las empresas.

    Ver

  • Inédita alianza público-privada enfrentará la profunda escasez hídrica en Lo Barnechea

    25/04/2022
    Inédita alianza público-privada enfrentará la profunda escasez hídrica en Lo Barnechea

    Se trata del  primer Acuerdo de Producción Limpia de Eficiencia Hídrica del país elaborado con todos los actores presentes en el territorio, para trabajar en el fomento de la eficiencia en el uso del agua.

    Ver

  • Universidad Adolfo Ibáñez lanza primer Centro de Transición Energética desde la academia y para la industria

    05/04/2022
    Universidad Adolfo Ibáñez lanza primer Centro de Transición Energética desde la academia y para la industria

    Se trata de un organismo interdisciplinario que busca desarrollar y transferir investigación que permita a la sociedad avanzar en una transición energética hacia sistemas de suministro y uso de energía económicos, amigables con el medioambiente, socialmente aceptables y seguros.

     

    Ver

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Partners

Gasco
Black&Veatch
Acciona Energía

Ediciones Especiales 

2ª Conferencia Energias Renovables  2022

Últimas Publicaciones

Auto eléctrico logra récord mundial de altitud en Bolivia apoyado por infraestructura de ENEL X Way

Auto eléctrico logra récord mundial de altitud en Bolivia apoyado por infraestructura de ENEL X Way

Proyectan construir una isla de hidrógeno verde que podría generar hasta 1 millón de toneladas de este combustible al año

Proyectan construir una isla de hidrógeno verde que podría generar hasta 1 millón de toneladas de este combustible al año

Gremio de la CSP afirma que ésta es una alternativa real para reducir precios de cuentas eléctricas en el mediano plazo

Gremio de la CSP afirma que ésta es una alternativa real para reducir precios de cuentas eléctricas en el mediano plazo

En Ovalle invitan a desarrolladores de energía sostenible a implementar nuevas iniciativas limpias

En Ovalle invitan a desarrolladores de energía sostenible a implementar nuevas iniciativas limpias

Realizan montaje con grúa torre que utiliza hidrógeno para su generador portátil

Realizan montaje con grúa torre que utiliza hidrógeno para su generador portátil

En Reporte Sostenible comprendemos que las necesidades de subsistencia de hoy, deben ser resueltas sin comprometer la oportunidad de futuras generaciones de resolver las propias, por ello, contribuimos al medioambiente reduciendo nuestra huella de carbono al preferir una plataforma digital y redes sociales como mecanismo de difusión. Conoce más sobre nosotros aquí

Inicio

Alianzas Sostenibles

Corporativos

Nosotros

Contacto

Ediciones Especiales

Contacto



La Capitanía 80, oficina 108, Las Condes, Santiago



+569 8 837 08 47



contacto@reportesostenible.cl

  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

Suscríbase a nuestro Boletín de Noticias

Suscripción

Copyright © 2019 Mass Media Comunicaciones

Escríbenos

 

contacto@reportesostenible.cl