09/02/2023
AVO 1 reutilizó en el mismo proyecto el 70% del material de excavaciones (tierra y rocas) como materia prima para la elaboración de hormigón, e incorporó 28.300 toneladas de acero reciclado.
AVO 1 reutilizó en el mismo proyecto el 70% del material de excavaciones (tierra y rocas) como materia prima para la elaboración de hormigón, e incorporó 28.300 toneladas de acero reciclado.
El conjunto residencial, que beneficiará a 80 familias de la Región de Valparaíso, usa materiales del sistema EIFS, un protocolo aislamiento por capas desde el exterior que se adapta a cualquier geometría de construcción.
La escoria de acero y de hormigón, generada principalmente en demoliciones, es reprocesada en la planta de Río Claro, donde la transforman en áridos reciclados y artificiales para la industria de la construcción.
Colaborativamente, el gremio de arquitectos y Construye2025, incentivarán la reducción del consumo de energía y las emisiones de CO2, así como un uso eficiente de los recursos para transformar la forma en que proyecta la arquitectura.
La escasez hídrica a la que se enfrenta el país presenta un doble desafío para la construcción en Chile, ya que no sólo se requieren un método qué optimice el recurso hídrico, también es imprescindible que cuente con las características antisísmicas que un país como Chile requiere.
Partners
Últimas Publicaciones