27/09/2021
La investigación identificó la necesidad de contar con 8 mil MW renovables de capacidad extra.
La investigación identificó la necesidad de contar con 8 mil MW renovables de capacidad extra.
La planta tendrá la capacidad de producir 350 toneladas al año de metanol, y 130 mil litros al año de Gasolina. El costo de la inversión es de USD$ 51 millones, por una vida útil aproximada de 25 años desde el inicio de las operaciones.
Este 29 y 30 de septiembre, más de 15 especialistas de los principales proyectos de hidrógeno verde en curso actualmente en Chile, junto a académicos y autoridades de Gobierno, participarán en la Segunda Conferencia Anual de Hidrógeno Verde, organizada por Reporte Sostenible.
Ministros Moreno y Undurraga entregaron cifras de caudales y llaman a informarse ante compleja realidad hídrica que atraviesa el país. Ambos ministerios se encuentran trabajando colaborativamente en la realidad de escasez hídrica que preocupa a las autoridades, especialmente por la situación de sequía predominante entre las regiones de Atacama y Ñuble.
La compañía NIU, con más de un millón de scooter eléctricos vendidos en el mundo, inauguró su primera Flagship Store en Las Condes.
Más de $179 millones destinará el Ministerio de Minería para financiar proyectos asociativos en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 4 de octubre de 2021.
Iniciativa impulsada por Nuevo Pudahuel y el Ministerio del Medio Ambiente se suma a otros planes que, en conjunto, buscan generar un sistema circular en el principal terminal aéreo de Chile.
Por Marcos Crutchik Norambuena
Investigador Centro de Desarrollo Energético Antofagasta, CDEA, Universidad de Antofagasta
“Acelerar la introducción de sistemas de almacenamiento eléctrico de respaldo, incentivar la generación eléctrica basada en sistemas de concentración solar, como la de Cerro Dominador, o tomar medidas para descongestionar ciertos tramos de la red de transmisión, entre otras alternativas similares, son parte de las posibles soluciones”.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías