25/02/2020
El seremi de Energía visitó la planta de la empresa ubicada en Pudahuel, valorando el compromiso de abastecer la totalidad de su producción con Energías Renovables no Convencionales (ERNC).
El seremi de Energía visitó la planta de la empresa ubicada en Pudahuel, valorando el compromiso de abastecer la totalidad de su producción con Energías Renovables no Convencionales (ERNC).
La compañía impulsa el desarrollo de la primera plataforma de compra venta de derechos de carbono blockchain en el mundo, creada por la start-up española Climate Blockchain Initiatives
Iniciativa busca mejorar su realidad energética en cuanto a generación, eficiencia, sostenibilidad y priorización de su parrilla de proyectos.
Por Margarita Ducci
Directora Ejecutiva Pacto Global Red Chile
"Actualmente hay unos US$6.700 millones en construcción de plantas eólicas, fotovoltaicas e hidráulicas de pasada, por más de 2.400 megavatios (…), pero enfrentamos un enorme desafío para contar con recursos suficientes, públicos y privados, que alcancen el esperado desarrollo, sumado a que la ciudadanía exige hoy más que nunca, generación de energía amigable con el medioambiente y las comunidades".
Las principales actividades entorno al Programa Misión Cavendish abordarán temas relacionados con nuevas tecnologías, proyectos nacionales e internacionales, financiamiento, capacitación, seguridad y nuevas alternativas para el mercado del hidrógeno verde.
La Asociación Chilena de Energía Solar advirtió que empresas extranjeras de EPC de proyectos solares, subcontratan a proveedores locales de servicios de construcción y montaje, “haciendo uso de contratos con cláusulas muy exigentes y desequilibradas en términos de esquemas de pago”, lo que implica el riesgo de dejarlas sin capital de trabajo.
El director de ACERA, Darío Morales, explicó que existe una visión positiva al interior del gremio entorno al desarrollo y crecimiento de del hidrógeno verde, lo que se ha plasmado -entre otros intereses- en su participación en un estudio sobre esta tecnología aplicada al transporte minero.
Cómo parte del Día Mundial de la Energía y del “Programa Con Buena Energía”, vecinos de San Pedro de la Paz fueron capacitados en eficiencia energética y recibieron kits de ahorro, iniciándose así la entrega de este año en el Biobío.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías