17/03/2020
Las obras de construcción del Parque Fotovoltaico Bramada se iniciarían en febrero de 202.
Las obras de construcción del Parque Fotovoltaico Bramada se iniciarían en febrero de 202.
Gremial de la geotermia en Chile informó que el Seminario “Geotermia y Flexibilidad: su Aporte a una Matriz Variable” será pospuesto a una fecha por definir.
En un espíritu de responsabilidad, solidaridad y cooperación internacional, Pacto Global de las Naciones Unidas alienta a las empresas de todo el mundo a tomar medidas inmediatas para apoyar a las comunidades y empresas afectadas en su momento de necesidad.
Un consorcio formado por Toshiba, Tohoku Electric Power y la Organización para el Desarrollo de la Nueva Tecnología Industrial y Energía de Japón (NEDO) han inaugurado lo que se afirma que es la instalación más grande del mundo para la producción de hidrógeno verde a partir de energía solar en Fukushima, Japón, cerca del lugar del desastre nuclear de 2011.
En la isla de Chiloé se generan actualmente 84.310 toneladas de residuos sólidos domiciliarios al año de los cuales solo el 0,2% tiene algún tipo de valorización o tratamiento.
Mediante un comunicado, la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento, ACERA, informó que la Cena Anual de Energías Renovables organizada por este organismo para el 17 de marzo, fue suspendida como medida de seguridad ante el incremento de casos de coronavirus.
Ministro de Energía refuerzó el llamado a aumentar la presencia de mujeres en el sector: “El momento es ahora”.
La iniciativa contempla a diez familias rurales de Cartagena, las que por primera vez podrán acceder a un sistema eléctrico permanente abastecido por paneles fotovoltaicos y baterías.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías