12/08/2020
La iniciativa busca impulsar el proyecto que regula plásticos de un solo uso, desechables y botellas.
La iniciativa busca impulsar el proyecto que regula plásticos de un solo uso, desechables y botellas.
Debido al gran interés que se ha generado en el país desde distintos sectores económicos, se abrirá un proceso para que empresas y desarrolladores puedan solicitar apoyo técnico para la realización de proyectos de hidrógeno.
Un estudio de caso que analiza de manera cualitativa las percepciones de la comunidad sobre el proyecto de exploración geotérmica de Tolhuaca, fue publicado en la revista Geothermics, Science Direct. El paper fue el resultado del trabajo de colaboración entre CEGA y el Laboratorio de Transdiciplina del Departamento of Environmental Systems Science, ETH Zürich, Suiza.
Proyecto fotovoltaico tuvo una inversión de 15 millones de dólares y una vida útil aproximada de 30 años, y se suma a otros proyectos en el sector energía que suman unos 22 mil 600 millones de dólares.
El ministro de Economía, Lucas Palacios, explicó que su cartera ha impulsado un paquete de 30 medidas administrativas en diversas áreas productivas, entre las que se encuentran la minería, energía e infraestructura. Estas acciones “permitirán acelerar la aprobación y puesta en marcha de proyectos de energías renovables. Siempre respetando la normativa ambiental vigente", expresó.
El ministro de Economía, Lucas Palacios, explicó que su cartera ha impulsado un paquete de 30 medidas administrativas en diversas áreas productivas, entre las que se encuentran la minería, energía e infraestructura. Estas acciones “permitirán acelerar la aprobación y puesta en marcha de proyectos de energías renovables. Siempre respetando la normativa ambiental vigente", expresó.
La puesta en marcha de la subestación Frontera, en la Región de Antofagasta y de dos nuevos paños eléctricos en las subestaciones Cóndores y Parinacota, en las regiones de Tarapacá y de Arica y Parinacota, respectivamente, vienen a fortalecer la calidad del suministro en la zona y permiten seguir avanzando en la descarbonización de la matriz.
Desde energía fotovoltaica hasta la operación de una planta de biomasa alimentada con los desechos de toneladas de madera de embalajes acumulada en los patios de almacenaje, son parte de las soluciones que presentó Gasco en el segundo día del ciclo de conferencias “Sostenibilidad para la Industria Minera”.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías