10/12/2020
Más de 100 millones de pesos recibieron productores de la Región del Biobío gracias al Fondo Leña Más Seca impulsado por la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Ministerio de Energía.
Más de 100 millones de pesos recibieron productores de la Región del Biobío gracias al Fondo Leña Más Seca impulsado por la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Ministerio de Energía.
ranking, que considera 123 indicadores y recopila datos de 108 países emergentes, destacó también, entre otras cosas, la solidez de las políticas energéticas en Chile y su ambiciosa meta de alcanzar el 70% de energías limpias al 2030.
Promovidas por contribuir con la economía circular, las empresas Mercado Circular y TriCiclos se unen en una nueva alianza que permitirá impactar positivamente en el medio ambiente, entregando a más de 100 mil personas en Chile y Latinoamérica, una alternativa de tiendas circulares con venta a granel que ofrezca mejores precios, pero sin perder la calidad de los productos.
Bajo el título “Chile fomenta la industria del hidrógeno aprovechando al máximo la ventaja local", el medio Nikkei Business Daily hace referencia a las condiciones de sol y viento para producir hidrógeno verde en el país, y al interés europeo por participar en su desarrollo.
Suncast desarrolló un servicio especial para que las empresas puedan responder a los requerimientos técnicos del Coordinador Eléctrico Nacional y cuya solicitud se extiende a las centrales de generación fotovoltaica incluyendo a las PMGD.
El objetivo, que promovería un cambio a automóviles híbridos enchufables, eléctricos, de pila de combustible y de gasolina, se produce cuando el primer ministro Yoshihide Suga impulsa una campaña para lograr que las emisiones de carbono de Japón sean neutrales para 2050.
Por Teresita Vial
Directora ACESOL AG
“La regulación de nuestro sistema eléctrico fue pensada para un sistema mayormente térmico, pero en la actualidad un 24,2 % de capacidad instalada en el sistema eléctrico nacional proviene de energías renovables y la estimación es que al año 2040 toda la energía consumida sea renovable, por tanto es necesario y urgente adecuar la regulación a esta nueva realidad”.
El proyecto piloto “Haru Oni” en la provincia de Magallanes aprovecha las excelentes condiciones del viento en el sur de Chile para producir combustible climáticamente neutro con la ayuda de energía eólica.
Ediciones Especiales
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,
con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías