27/10/2020
La iniciativa convertirá al Hospital Cristina Calderón en uno de los recintos de salud más sostenibles del extremo sur del continente americano, llegando a producir vía energía solar, 55kWp.
La iniciativa convertirá al Hospital Cristina Calderón en uno de los recintos de salud más sostenibles del extremo sur del continente americano, llegando a producir vía energía solar, 55kWp.
“Con este proyecto apostamos a mejorar la calidad de vida de los y las estudiantes de Coyhaique, a ayudar en la descontaminación de una de las ciudades con mayores índices de polución de América Latina y a validar la tecnología de bombas de calor geotérmica mediante la implementación y difusión de proyectos demostrativos en la Patagonia”, expresó Diego Morata, director de CEGA.
En el marco de un convenio de colaboración que abarca la vida útil del proyecto, la compañía impulsa el “Programa de monitoreo arqueológico participativo”, con el propósito de resguardar el patrimonio arqueológico y cultural de la comunidad de Chunchuri, zona cercana al emplazamiento del parque eólico Tchamma.
El programa técnico considera presentaciones en vivo y on demand, disponibles durante tres meses.
El nuevo seguidor de dos módulos en posición vertical (2P) cuenta con una tecnología de bloqueo patentada que asegura los módulos en posición contra el galope de torsión, causado por cargas de viento extremas, para reducir los costos de mantenimiento y ampliar la vida útil del producto.
“Reciclo Orgánicos” es una iniciativa en conjunto entre Chile y Canadá e implementada en nuestro país por la multinacional Arcadis. El programa que tiene como fin combatir la crisis climática a través del reciclaje, hoy está presente en diferentes comunas a lo largo del territorio nacional.
Por Margarita Ducci
Directora Ejecutiva Pacto Global Red Chile
“En este proceso solo cabe hacer bien las cosas con responsabilidad, implementando estrictos protocolos y la priorización de las políticas de seguridad y salud en el trabajo, para que la reactivación productiva y del empleo sea segura y saludable”.
Junto a Fraunhofer Chile, destacado centro de innovación tecnológica, la compañía ha generado la “Alianza por un Futuro Renovable” bajo la cual se buscará avanzar en innovación sustentable aplicada al ámbito de las energías renovables con el objetivo de avanzar en sus metas de independencia de los combustibles fósiles y cero emisiones GEI.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías