19/04/2022
Cuatro comunas de esta región ya reciben el 20% de agua potable producida por la sanitaria: el proceso, dicen, será progresivo y con alzas en las tarifas.
Cuatro comunas de esta región ya reciben el 20% de agua potable producida por la sanitaria: el proceso, dicen, será progresivo y con alzas en las tarifas.
43 de los 750 proyectos analizados en Europa son en ese Principado.
Por Dr. Lorenzo Reyes-Bozo, Decano Facultad de Ingeniería
Director Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables
Universidad Autónoma de Chile
“Para avanzar en la reducción de emisiones, la incorporación de energía renovable como la solar y eólica, más el desarrollo del vector energético hidrógeno, serán una pieza clave para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector energético”.
La iniciativa contempla la donación de cerca de 180 toneladas de materia vegetal, hojas y hortalizas a la semana para pequeños agricultores de la localidad de Aculeo, que se canaliza a través de la fundación Realim.
La versión 2022 de la feria internacional prepara una vitrina para el sector energético que contará con la participación de empresas nacionales e internacionales, que expondrán todas sus novedades en soluciones y servicios sustentables para la minería e industria.
Universidad de Antofagasta y Gobierno avanzan en la idea de crear la Red Nacional del Litio y Salares.
Minesto, la empresa desarrolladora, presentó un proyecto a gran escala de 120 MW utilizando la energía de las mareas.
El Silyzer 300 tiene una capacidad productiva de 20kg/hora de hidrógeno y utilizará tecnología de membrana polimérica protónica.
Ediciones Especiales
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,
con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías