05/01/2022
Se trata de nueve unidades operacionales correspondientes a seis empresas que suscribieron el compromiso en 2016.
Se trata de nueve unidades operacionales correspondientes a seis empresas que suscribieron el compromiso en 2016.
La empresa de automatización Schaeffler ha realizado una prueba piloto en la isla danesa de Texel que demostró la viabilidad de esta combinación, aunque utilizar agua de mar tiene un problema añadido: su pureza.
La Escuela de verano de Cambio Climático de la Universidad Tecnológica Metropolitana, confirmó a su primera generación de estudiantes, cuyo proceso de inscripción contó con la participación de un 60% de mujeres, interesadas en las carreras de ingeniería.
Lebu es una de las cuatro comunas del Biobío que lograron certificarse con el Sello Comuna Energética, iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, que les permitirá diseñar e implementar acciones orientadas a la planificación energética del territorio.
Desde la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua, ALADYR, se colocaron a disposición del recién electo presidente de Chile, Gabriel Boric, para avanzar en la construcción de la seguridad hídrica sostenible que el país requiere para afrontar el reto de una cada vez menor disponibilidad de agua a partir de fuentes naturales.
América Latina es una de las zonas más urbanizadas del planeta, con el 82% de las personas viviendo en ciudades. Concentra el 17% de su población urbana en sólo seis megaciudades, cada una de ellas con más de 10 millones de habitantes. Por eso, uno de los objetivos de 4MA es entregar propuestas para contribuir al cumplimiento de las metas de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.
El acuerdo considera el arriendo por parte de HIF de cerca de 47 hectáreas a la empresa estatal, y se proyectan futuras sinergias en la zona de Cabo Negro.
La Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje, ANIR AG, presentó el informe de Estadísticas del Reciclaje 2020, documento de gran relevancia para el desarrollo de la industria del reciclaje en Chile.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías