02/06/2022
Con énfasis en gas a precio justo, en hidrógeno verde y transición energética, presidente Boric se refirió a la actividad energética durante su primera cuenta al país.
Con énfasis en gas a precio justo, en hidrógeno verde y transición energética, presidente Boric se refirió a la actividad energética durante su primera cuenta al país.
Invistiendo el fuerte potencial energético que posee Tarapacá, la seremi de Energía Séfora Sidgman y su equipo técnico, se reunió con el presidente del consejo zonal del Colegio de Ingenieros de Chile, Juan Luza, para analizar las posibilidades de producción de hidrógeno verde en la Región.
La empresa alemana de soluciones sostenibles Graforce, ha desarrollado una tecnología de electrólisis de plasma que puede producir hidrógeno a partir de metano y aguas residuales.
La “Herramienta para la medición de variables de sustentabilidad en pilotajes mineros” del Centro Nacional de Pilotaje (CNP), permite analizar el impacto de variables de sustentabilidad como huella de carbono, huella hídrica y consumo energético en los pilotajes, lo que robustece los reportes de validación tecnológica y da la oportunidad a nuevas tecnologías que aporten hacia una minería más verde.
El innovador proceso permitirá producir foil en Chile y otros países, optimizando los costos y reduciendo la huella de carbono. La UdeC tendrá la primera partida de foils a fines de 2022, en un proceso que considera diversas fuentes de cobre, una flexibilidad hasta hoy inexistente y facilitando la incorporación de la mediana y pequeña minería a mercados de altísimo valor.
Las declaraciones las realizó en el marco de la 2ª Conferencia de Energías Renovables, oportunidad en que afirmó que los proyectos renovables “son una base sobre las cuales vamos a construir futuro, y debemos seguir avanzando para que nuestra matriz sea lo antes posible, una matriz cien por ciento renovable”.
Durante la actividad, el gerente general de la compañía comentó que su estrategia de sostenibilidad cuenta con metas comprometidas al año 2025, que le permitan disminuir su huella de carbono y mitigar emisiones hacia el 2050.
Son las iniciativas lideradas por GNL Quintero, CAP y Air Liquide, tres de los seis proyectos seleccionados por la Corporación para estos fines. Una vez instalados, tendrán una capacidad total de electrólisis de 388 MW equivalente a lo que existe hoy en el mundo.
Ediciones Especiales
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,
con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías