31/01/2022
La Iniciativa de Norma Popular ingresada a la Convención Constitucional por los alcaldes en Zonas de Sacrificio logró las 15.000 firmas que necesitaba para ser discutida por los y las convencionales.
La Iniciativa de Norma Popular ingresada a la Convención Constitucional por los alcaldes en Zonas de Sacrificio logró las 15.000 firmas que necesitaba para ser discutida por los y las convencionales.
Por Marisol Cortez Villanueva
Presidenta CChC Valparaíso
“Lamentablemente debemos reconocer que nuestro actual modelo de desarrollo no es amigable con el medio ambiente y claramente está precipitando el cambio climático. Por eso es sumamente importante que apoyemos este APL, porque aquí comenzamos a cambiar las cosas”.
“Los ojos del mundo están puestos en Magallanes debido al auge y penetración de las energías renovables”, declaró el Seremi de Energía de Magallanes, Víctor Fernández, tras la presentación impresa de la Estrategia Energética Local de Punta Arenas.
Esta iniciativa pionera, apunta a descarbonizar la minería en nuestro país, reemplazando el tradicional motor a diésel por un sistema impulsado por celdas de combustible, que funcionan a base de hidrógeno verde y baterías, para ser usados en camiones mineros en el norte de Chile.
El gremio renovable se convierte en la primera institución del sector energético en recibir este reconocimiento -entregado por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género que está a cargo de la gestión político-estratégica del IPG- para organizaciones que se encuentran trabajando en sus planes de acción después de la aplicación de su auto diagnóstico.
La obra, que reúne los esfuerzos conjuntos de CONAF y SQM, cumple con estándares de sustentabilidad, criterios de eficiencia energética, uso de energías renovables y está construido con materialidad local.
Autoridades e instituciones del sector público y privado firmaron una declaración que busca tomar las oportunidades que alberga el territorio, especialmente en torno a temas de biodiversidad, ecosistemas, cambio climático, investigación antártica y paleontología.
Proyecto pionero, único en su tipo, operará las 24 horas y en formato flexible, lo que permitirá abastecer a través de puntos de carga rápido, que suministran energía en solo minutos, a flotas de buses eléctricos, vehículos de distribución de última milla, camiones, taxis y autos eléctricos particulares, mejorando así la experiencia de las personas.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías