18/04/2022
Universidad de Antofagasta y Gobierno avanzan en la idea de crear la Red Nacional del Litio y Salares.
Universidad de Antofagasta y Gobierno avanzan en la idea de crear la Red Nacional del Litio y Salares.
Minesto, la empresa desarrolladora, presentó un proyecto a gran escala de 120 MW utilizando la energía de las mareas.
El Silyzer 300 tiene una capacidad productiva de 20kg/hora de hidrógeno y utilizará tecnología de membrana polimérica protónica.
“El sector energético tiene mucho que aportar para lograr las metas de carbono neutralidad a nivel global y el hidrógeno verde tiene un rol protagónico en ello” destacó Ricardo Rodríguez, Líder de Proyectos de H2 Chile.
España tendrá a principios de 2023 su primera subasta de energía eólica marina, lo que supone la primera piedra para el desarrollo industrial de esta tecnología en este país.
El planeta está a punto de superar otro hito importante en la adopción de vehículos eléctricos: 20 millones de vehículos enchufables en las carreteras a nivel mundial, en junio, según estimaciones de BloombergNEF.
“Como presidenta, tengo muy claro que estamos ante un complejo escenario; sin embargo, lo veo como una oportunidad de generar nuevas iniciativas, alineadas con nuestro compromiso con la energía, pero también visto desde un lado más sustentable y social”.
La compañía apunta a reducir al máximo sus emisiones de CO2 para 2050, por lo que está considerando emplear esta y otras tecnologías de punta en todo el ciclo del proceso de producción de acero.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías