06/05/2022
A un año de su instalación, los estudios arrojados por el convertidor de energía PB3, han determinado que su eficiencia es mayor cuando opera en oleajes que tienen períodos menores.
A un año de su instalación, los estudios arrojados por el convertidor de energía PB3, han determinado que su eficiencia es mayor cuando opera en oleajes que tienen períodos menores.
Se trata del proyecto nuGen™ Zero Emission Haulage Solution (ZEHS), un sistema
que marca la primera vez que un camión de este tamaño y capacidad de carga se convierte para funcionar con hidrógeno, que se producirá en el sitio en combinación híbrida con batería.
La meta de Enel Distribución es procesar más de 4.600 toneladas de hormigón y 240 toneladas de acero retirados anualmente de los postes en desuso de la red eléctrica, con el objetivo de seguir potenciando la economía circular.
La jefa de la cartera del Medio Ambiente señaló que el actual impuesto verde que se aplica a las empresas que contaminan, va a ser reformado y será un instrumento más para incentivar el uso y desarrollo de las energías renovables en el país.
La Comisión Nacional de Energía instruyó a Enel Generación postergar al 30 de septiembre de 2022, el cierre definitivo y desconexión final de Bocamina II, inicialmente programado para el próximo 31 de mayo.
Por Margarita Ducci
Directora Ejecutiva Pacto Global Red Chile
“Hoy Chile se proyecta como un líder natural a nivel global que puede pasar a un sistema energético 100% verde en menos de cuatro décadas, ya que nuestro país cuenta con zonas con fuertes vientos, geotermia, sol en el norte y agua en el sur”.
El proyecto ENAPAC Distribución Norte busca disponibilizar agua desalinizada para uso industrial, que no dependerá del ciclo hidrológico ni de la necesidad de recurrir a la extracción de recursos hídricos superficiales y/o subterráneos.
España tendrá a principios de 2023 su primera subasta de energía eólica marina, lo que supone la primera piedra para el desarrollo industrial de esta tecnología en este país.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías