01/12/2022
La iniciativa, que pretende aumentar la participación de energías limpias en nuestra matriz energética, fue aprobada de manera unánime en la Comisión de Minería y Energía de la Cámara.
La iniciativa, que pretende aumentar la participación de energías limpias en nuestra matriz energética, fue aprobada de manera unánime en la Comisión de Minería y Energía de la Cámara.
Lhyfe, productor de hidrógeno verde y renovable, y Nantes–Saint Nazaire Port, la cuarta autoridad portuaria francesa, han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar el sector del hidrógeno renovable en el mar y acelerar así la transición energética en el estuario del Loira.
“Se debe generar la escucha social requerida para retroalimentar visiones y misiones del clúster, pero también del ecosistema de clase mundial de las grandes compañías como SQM, BHP, AMSA y Codelco Norte, entre muchas otras”, manifestó Ruth Rodríguez, gerente de la Corporación Clúster Minero.
El agua de niebla resultante tiene hoy un costo competitivo en el mercado de 5 dólares por metro cúbico obtenido. Los investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez exploran nuevas oportunidades en Valparaíso y Pichidangui.
Con 230 MW de generación, Diego de Almagro Sur de Colbún, contribuirá a consolidar la posición de la Región de Atacama como la capital de la energía solar de Chile. Esta es la primera iniciativa de almacenamiento de Colbún y el primer sistema de baterías de Atacama.
En el contexto de visitas a terreno, el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) desarrolló una agenda de trabajo en conjunto con autoridades locales, el COSOC regional de energía y la comunidad. La actividad se llevó a cabo en Temuco y la comuna de Nueva Imperial, los días 14 y 15 de diciembre.
En la ocasión se destacó el cumplimiento de las actividades programadas, así como la labor gremial en distintas instancias de trabajo junto a las autoridades sectoriales y programas orientados a la sustentabilidad.
Con solo un 4,5% de envases y embalajes plásticos valorizados al año y más de 970 mil toneladas consumidas de este material anualmente en Chile, la Semana del Reciclaje organizada por el Pacto Chileno de los Plásticos, se propuso sensibilizar sobre la contaminación de los plásticos e impulsar soluciones que están en manos de las personas para enfrentar el problema.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías