07/09/2022
Científicos de la Universidad de California han descubierto un método novedoso para producir gas hidrógeno a partir de agua a temperatura ambiente.
Científicos de la Universidad de California han descubierto un método novedoso para producir gas hidrógeno a partir de agua a temperatura ambiente.
Diferentes iniciativas y proyectos innovadores para la industria minera se dieron a conocer en el webinar “Energía Solar Térmica y Solar FV para la Minería”, organizado por la GIZ. Las soluciones abarcaron desde las necesidades de agua caliente sanitaria hasta la generación de calor para procesos de electrobtención y electrorrefinación.
Por Dr. Lorenzo Reyes-Bozo, Decano Facultad de Ingeniería
Director Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables
Universidad Autónoma de Chile
“El Estado debe jugar un rol clave en el desarrollo de la industria de la energía, que permita dar valor agregado a nuestros recursos, estableciendo políticas públicas que deben ser neutrales desde el punto de vista tecnológico, de modo de avanzar en la eficiencia productiva”.
Por Dr. Lorenzo Reyes-Bozo, Decano Facultad de Ingeniería
Director Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables
Universidad Autónoma de Chile
“Chile debe avanzar en políticas públicas que incentiven la electromovilidad, incluidos los vehículos con pilas de combustibles; avanzar en regulaciones y estándares que permitan homologar vehículos de distintos países productores y la conversión de vehículos de combustión a eléctricos”.
Diego Pardow es Magister y Doctor en Derecho por la University of California, Berkeley y profesor Asistente del Departamento de Derecho Económico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile; y asesor del presidente Boric.
El proyecto HIDROFERR, desarrollado en España por el Instituto de Tecnología Cerámica, pretende impulsar la tecnología de producción de hidrógeno por vía termosolar mediante el desarrollo y validación de nuevos materiales cerámicos de durabilidad extendida.
Por Ximena Ruz Espejo
Directora Ejecutiva Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo
“Hoy son 2 mil los envases que cuentan con el sello #ElijoReciclar y hay otros 4 mil a la espera de cumplir con los estándares. La ecoetiqueta ha permitido que 177 mil toneladas de envases de productos, que se ponen anualmente en el mercado, sean de materiales reciclables, lo cual constituye una relevante contribución a la economía circular”.
Por Ximena Ruz Espejo
Directora Ejecutiva Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo
“Es más de una década de sequía y el escenario es crítico. La planificación no hará que llueva más, ni detenga el cambio en el clima, pero permitirá que un recurso tan básico y vital se use de forma eficiente y justa”.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías