29/11/2019
En la oportunidad, autores de más de 20 países y representantes de la industria minera presentaron las últimas innovaciones en la materia.
En la oportunidad, autores de más de 20 países y representantes de la industria minera presentaron las últimas innovaciones en la materia.
Seremi de Energía de Magallanes, Nolberto Sáez, compartió la instancia pedagógica con los profesores a cargo, donde aclaró dudas de los escolares y explicó cómo operan los sistemas fotovoltaicos off-grid y on-grid, sus ventajas y los niveles de radiación solar “que hacen de nuestra región, una zona atractiva para seguir impulsando su despliegue”, manifestó la autoridad.
Chile, país que seguirá presidiendo la COP25 en España, enfrenta hoy la peor sequía de su historia, mantiene las llamadas “zonas de sacrificio”
El crecimiento es impulsado principalmente por una baja de costos y es habilitado por los esfuerzos que realizan los gobiernos en sus políticas públicas. En la ocasión se destacó que la energía solar fotovoltaica representa el 60% del aumento total de participación de las energías renovables en el total de los países que forman parte de la organización.
El CDE presentó ayer una acción judicial contra los funcionarios públicos que resulten responsables por los episodios de contaminación que afectaron a los habitantes de Concepción, Talcahuano, Quintero y Puchuncaví, entre los días 4 y 20 de agosto de 2018.
El principal productor mundial de acero, Voestalpine, anunció el inicio de la planta piloto de hidrógeno "verde" más grande del mundo en Linz, Austria.
Los combustibles fósiles están perdiendo lentamente su control sobre los sectores de transporte y generación de energía, y el próximo dominó en caer es el sector industrial.
Por Giovanni Calderón Bassi
Director Ejecutivo Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático
"Es necesario reforzar a largo plazo el Plan Nacional de Prevención y Combate de Incendios Forestales, con el impulso de iniciativas público-privadas que permitan el desarrollo de acciones tempranas de prevención en zonas prioritarias de alto riesgo, involucrando a municipios, empresas, organizaciones sociales e instituciones públicas."
El parque fotovoltaico Duqueco Solar, es el más reciente proyecto presentado al Servicio de Evaluación Ambiental, el que se suma a otras 9 inversiones que esperan autorización por un monto cercano a los $74.730 millones.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías