La actividad se lleva a cabo en momentos en que el Senado discute un proyecto de ley que busca limitar los plásticos de un solo uso, desechos que están dentro de los más encontrados en las playas y que por su escaso valor económico y alto costo de recolección, no se reciclan y no entran en lo que se conoce como “economía circular”.
Se trata de Sun Pad, un sistema integrado que incorpora en un diseño armónico, un panel solar, su acumulador de agua y elementos de seguridad en una misma estructura. Consultamos con un especialista en sistemas solares térmicos (SST) para conocer sus atributos con respecto a los sistemas convencionales, y este es su análisis.
A la fecha, son 12 las asociaciones que han adherido a este compromiso, quienes se reunirán para firmar un Acuerdo Marco, el cual tiene por objetivo principal establecer las líneas maestras de colaboración entre las asociaciones en las áreas de promoción y desarrollo de una regulación nacional en cada país.
En el marco de las actividades del Congreso Mundial de Energía Solar (Solar World Congress) que se realizó en Chile, una delegación de alrededor de 40 personas visitó la Plataforma Solar del Desierto (PSDA) y Cerro Dominador en la Región de Antofagasta.
Al cumplirse el primer año de la Asociación de Concentración Solar de Potencia, ACSP AG, su presidente y también gerente general de Cerro Dominador, Fernando González, conversó con Reporte Sostenible e hizo un balance de su gestión durante este período y planteó los desafíos que enfrentará durante el 2020.
Estudios desarrollados por investigadores de este Centro Internacional de Excelencia de Fraunhofer Chile –presentados en el Solar World Congress 2019– abarcan desde análisis de costos de instalación de plantas CSP a lo largo de Chile, estudios de atenuación atmosférica, hasta un inédito proyecto para implementar tecnologías solares térmicas en la industria cervecera.
Por Carlos Bascou, presidente del Consejo de Productividad, Innovación, y Construcción Sustentable de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC)
"Acá se puede incluir a todo el sector productivo, desde los trabajadores hasta los mandantes, incluyendo grandes empresas, proyectistas, proveedores y todas las pymes y mipymes del sector, las que, debido a la coyuntura, tienen que estar muy presentes para el nuevo Chile que viene apoyando fuertemente el desarrollo de sus capacidades".
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías