21/01/2021
La iniciativa de WEC Chile y la Agencia de Sostenibilidad Energética contempla realizar varios conversatorios para hablar sobre el impacto positivo de la energía en la vida cotidiana de las personas.
La iniciativa de WEC Chile y la Agencia de Sostenibilidad Energética contempla realizar varios conversatorios para hablar sobre el impacto positivo de la energía en la vida cotidiana de las personas.
La compañía de distribución de combustibles Enex, pretende acelerar la transición hacia una economía de hidrógeno verde en el país, tras confirmar su ingreso a la Asociación de Hidrógeno de Chile.
Biministro Jobet y autoridades locales recorrieron las instalaciones de la División El Teniente y conocieron cómo funcionan buses y camionetas eléctricas para transporte interno de personal, maquinaria de carga, acarreo y descarga para minería subterránea.
Será el primero de los productos definidos en la Ley REP que deberá comenzar a cumplir las exigencias impuestas por la normativa, para implementar de manera concreta el principio de “el que contamina paga”. La larga tramitación burocrática implicó que las metas comiencen a ser exigibles en 2023, y no en 2021 como estaba previsto originalmente.
La empresa de soluciones energéticas busca con su nuevo proyecto para clientes residenciales renovar sus prestaciones, incrementando sus servicios hacía el consumidor y diferenciarse en el rubro.
En nuestro país más del 36% del consumo de energía es utilizada por el sector transporte y la mayor parte de la energía que usamos en este sector es importada y contaminante. Es por eso que hoy la electromovilidad comienza a jugar un rol relevante.
Dubai Electricity and Water Authority (DEWA) y Emirates Global Aluminium (EGA) han anunciado un nuevo hito mundial que coloca a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) como el primer país del mundo en producir aluminio utilizando energía solar. El hito respalda la visión del jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente y primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos y gobernante de Dubai, de hacer de Dubai la ciudad más sostenible del mundo y liderar el desarrollo y la aplicación de la ciencia y avances tecnológicos en el sector energético.
En medio del proceso de descarbonización, esta innovadora plataforma digital permitirá visibilizar a aquellas empresas que están utilizando energías limpias en sus productos y servicios, marcando la diferencia para la ciudadanía que busca hacerse parte del cambio a través de un consumo responsable y sostenible.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías