19/03/2021
El recién asumido gerente general de Arcadis Chile afirmó que una de sus primeras tareas será enmarcar a la compañía dentro los Objetivos de Desarrollo Sostenible, identificando los ODS que más los representan.
El recién asumido gerente general de Arcadis Chile afirmó que una de sus primeras tareas será enmarcar a la compañía dentro los Objetivos de Desarrollo Sostenible, identificando los ODS que más los representan.
El proyecto permitirá gestionar 25 mil hectáreas de bosque nativo en las regiones de Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos en un periodo de seis años, tiempo en que se calcula tendrá más de 40.000 beneficiarios directos, número que aumenta significativamente al considerar los beneficiarios indirectos.
Serán 17 vehículos de propulsión en base a energía limpia que se destinarán al traslado de personal de la empresa minera Anglo American. La iniciativa va en la línea con el objetivo del Gobierno de promover el desarrollo de la electromovilidad en el país.
Las municipalidades deberán elaborar ordenanzas para que los vecinos que cuenten con el servicio del “camión del reciclaje” separen correctamente sus envases. Si no lo hacen, se expondrán a multas y, además, el camión del reciclaje no se llevará los envases mal clasificados o que no estén en las condiciones óptimas.
Por Margarita Ducci
Directora Ejecutiva Pacto Global Red Chile
“Esta crisis vino a mostrarnos que las mujeres han aportado de forma sólida y certera frente a estos nuevos desafíos, tanto en los gobiernos, como en las organizaciones y las empresas, y por supuesto, en mantener la cohesión de la familia”.
La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo organiza para el miércoles 24 de marzo el congreso virtual y gratuito “Sustentabilidad en la Industria Cervecera”, que congregará a destacados expertos cerveceros nacionales e internacionales para revisar los desafíos ambientales, experiencias en innovación y desarrollo sustentable de la industria.
El ministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, señaló que la firma del memorándum de entendimiento con el terminal portuario europeo “es una excelente noticia para Chile y el mundo. El Puerto de Rotterdam será la puerta de entrada para el hidrógeno producido en nuestro país a los mercados europeos”.
Es prioridad la recuperación y reutilización a través del incentivo de las medidas de reciclaje, pero surge la duda de qué hacer con los materiales denominados “fracción resto domiciliaria” que no son aptos para la reutilización, reciclaje y/o compostaje.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías