24/06/2021
Este contrato de suministro eléctrico implica la reducción de alrededor de 261 000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año.
Este contrato de suministro eléctrico implica la reducción de alrededor de 261 000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año.
La estrategia busca lograr que al 2050 el 80% de la energía utilizada para generación de Calor y Frío sea sostenible, promoviendo así el bienestar social, ambiental y económico.
La iniciativa Conecta, Recicla y Colabora en que participan La Ciudad Posible, Latitud R y Coca-Cola Chile contempla apoyo a proyectos de reciclaje en regiones, trabajo conjunto con recicladores de base y sensibilización a más de dos mil familias.
Expertos en negocios mineros explican cómo es que la utilización de agua de mar desalinizada puede ser clave para el desarrollo sustentable de la minería y la liberación del agua dulce para consumo humano.
De los ahorros en renovables, dos tercios provendrán de la energía eólica terrestre, seguida de la energía hidroeléctrica y la solar fotovoltaica
En esta edición participarán colaboradores de Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú y habrá un curso abierto a stakeholders que incluirá los temas de Ciudades de Mañana, Gobernanza para la economía circular, Finanzas sostenibles y Descarbonización.
La energía solar se ha convertido en el recurso ideal para uso desde grandes empresas, hogar, hasta en puntos aislados de la red, zonas rurales o de difícil acceso.
Proceso continúa abierto para 19 comunas del país, tanto para beneficiarios como para empresas proveedoras de sistemas fotovoltaicos.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías