23/11/2021
Expertos nacionales e internacionales se reunirán en Chile para analizar las diferentes áreas de influencia en las que el hidrógeno verde podría aportar a la descarbonización.
Expertos nacionales e internacionales se reunirán en Chile para analizar las diferentes áreas de influencia en las que el hidrógeno verde podría aportar a la descarbonización.
Análisis que permitió evaluar a las regiones que concentran más del 94% de los establecimientos de zonas rurales de todo el territorio nacional, concluye que hay 1.350 escuelas rurales en Chile que se encuentran en situación de carencia de agua potable, con lo cual son más de 27.100 los alumnos afectados.
Cierre de la central Pego constituye una fecha histórica para dejar de usar “el combustible más contaminante en término de emisiones de gases de efecto invernadero”.
Por Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA
“Avanzar a la carbono neutralidad en plazo más exigente que lo establecido en la Cop25. Chile aporta al mundo el 30% del cobre y el 20% del litio. El cobre, litio e hidrógeno verde nos dan la oportunidad de ser líderes mundiales en esta transformación planetaria”.
El país andino tiene una potencia instalada de 3.000 megavatios y una demanda interna de 1.650. El excedente de 1.350 megavatios lo destina a la industrialización y la exportación.
El país asiático anunció que desarrollará a lo menos 20 nuevos proyectos CSP en todo su territorio para alcanzar la carbono neutralidad, apostando por una fuerte baja futura en los costos de desarrollo de estos proyectos en el mundo.
Certificación será uno de los principales desafíos del trabajo que impulsarán en conjunto la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo y el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, Indespa.
La iniciativa convoca a las compañías aéreas nacionales a participar en la aplicación de herramientas que reduzcan la emisión de gases con efecto invernadero durante el transporte de mercancías y pasajeros, con el fin de contribuir al cuidado del medio ambiente.
Ediciones Especiales
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,
con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías