25/10/2021
Pymes de tres comunas de Chiloé, beneficiarios del programa Ponle Energía a tu Pyme, utilizarán paneles solares en sus negocios y hostales para disminuir costos de energía.
Pymes de tres comunas de Chiloé, beneficiarios del programa Ponle Energía a tu Pyme, utilizarán paneles solares en sus negocios y hostales para disminuir costos de energía.
Se espera que a 2030 el consumo de agua de mar sea de 11,3 m3/seg, lo que significa un incremento del 113% respecto al 2020, con una tasa de crecimiento promedio de 8% anual.
“Las cifras internacionales muestran que las compañías que cuentan con más mujeres en sus directorios y cargos ejecutivos han avanzado más rápido en la adopción de energías renovables, tienen mejores relaciones con las comunidades locales y sin esos elementos es muy difícil que la industria despliegue todo su potencial”, destacó el ministro.
En el Día Internacional del Cambio Climático y a una semana que se inicie la COP 26 la organización llamó a una “acción, urgente, concreta e inmediata (…) antes de llegar al punto de no retorno”, y recalcaron que Chile debe traducir estos compromisos de contribución climática en el marco de la COP26 y en el debate constitucional.
El debate presidencial Futuro del Agua en Chile, organizado por Escenarios Hídricos 2030, iniciativa coordinada por Fundación Avina, Fundación Futuro Latinoamericano y Fundación Chile, tuvo por objetivo poner en el centro el sentido de urgencia de esta crisis en línea con su propósito de lograr la seguridad hídrica del país al año 2050.
En el marco del lanzamiento de las nuevas instalaciones de la empresa Unibag, Carolina Schmidt destacó la iniciativa para disminuir la crisis climática.
Durante 2021, CorreosChile incorporó 98 bicicletas eléctricas a su flota de distribución, llegando a 581 unidades, las cuales se suman a las 33 tricicletas y 24 tricimotos eléctricas distribuidas a lo largo de todo el país, lo que permitirá desplegar más de mil elementos de apoyo con electromovilidad, y con ello distribuir sobre 600 mil envíos diarios con cero emisiones de carbono.
Contempla medidas para 2030, 2040 y 2050, entre las que destacan: que las energías renovables aporten el 80% al 2030 en generación eléctrica y el 100% al 2050; la generación de 100.000 nuevos empleos en energía al 2030; 70% de reducción de contaminación por material particulado 2,5 por calefacción al 2050, 100% de leña seca en todos los centros urbanos al 2030, y paridad de género en cargos directivos y en remuneraciones de organismos públicos y privados del sector energía al 2040.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías