30/08/2021
Las pruebas de campo se llevaron a cabo con el apoyo de productores de tomates de la zona de Pichidegua y San Vicente de Tagua Tagua, en la región de O’Higgins.
Las pruebas de campo se llevaron a cabo con el apoyo de productores de tomates de la zona de Pichidegua y San Vicente de Tagua Tagua, en la región de O’Higgins.
Las pruebas de campo se llevaron a cabo con el apoyo de productores de tomates de la zona de Pichidegua y San Vicente de Tagua Tagua, en la región de O’Higgins.
La planta fotovoltaica producirá 140 kWp y 720 kWh de almacenamiento, beneficiando a las 47 familias que hoy residen en este histórico pueblo, quienes incluso, podrán abastecer una planta de osmosis para desalar agua.
Como parte del proceso, el Centro de Biotecnología CSB está buscando alianzas con instituciones nacionales para transferir las capacidades creadas, mientras que el Centro de Tecnologías para Energía Solar CSET continuará aportando con I+D en el campo de las tecnologías solares.
La ministra María Emilia Undurraga anunció esta medida para todas las comunas de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins y Maule, las que sumadas a la región de Los Lagos totalizan 146 comunas en situación de emergencia por déficit hídrico este 2021. El anuncio viene acompañado de una inyección de recursos por 8 mil millones de pesos para las zonas afectadas.
Diversos proyectos agrícolas han incorporado Energías Renovables No Convencionales (ERNC), gracias a la Ley Nº 18.450 de Fomento al Riego y liderazgo de la Comisión Nacional de Riego, hecho destacado por autoridades de Energía y Agricultura de la Región del Biobío.
René Muga, vicepresidente de Asuntos Corporativos, Permisos y Medioambiente de Anglo American, se refirió a los últimos avances de la compañía en materia de carbono neutralidad e hidrógeno verde.
A través del Programa de Compensación de Emisiones (PCE), instrumento del Ministerio del Medio Ambiente que permite a las empresas compensar emisiones en la operación de proyectos ingresados a evaluación del SEIA, se ha realizado desde el 2017 un recambio en diferentes comunas de la Región Metropolitana.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías