23/02/2022
Según explica la propia Renault: “Con un motor de hidrógeno, encarna la trayectoria de descarbonización del grupo y el avance de la economía circular, materiales reciclados y reciclables”.
Según explica la propia Renault: “Con un motor de hidrógeno, encarna la trayectoria de descarbonización del grupo y el avance de la economía circular, materiales reciclados y reciclables”.
Entre los puntos comunes tratados entre las actuales autoridades del Ministerio del Medio Ambiente y sus sucesores, se encuentra la ley marco de cambio climático y la ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP).
Actualmente la compañía está probando el uso de hidrógeno verde en diferentes aspectos de sus operaciones, particularmente en el transporte, para reducir significativamente el uso de diésel en emisiones directas (Alcance 1) y upstream/downstream (Alcance 3).
Proveniente desde Shanghai, el equipamiento se desembarcó en Puerto Mardones, mientras en diversos lugares del mundo, como China, Alemania y Estados Unidos, se están fabricando los equipos que permitirán producir eCombustible carbono neutral. “Estamos trabajando para iniciar la operación durante el segundo semestre”, detalló la gerente general de HIF Global.
La empresa, de origen francés, proporciona soluciones digitales de energía y automatización para obtener mayor eficiencia y sostenibilidad. En 2021, superó su meta de 193 toneladas en uso de material reciclado en Planta Santiago, incorporó transporte eléctrico a su logística y energías renovables a sus instalaciones.
Serán las primeras pruebas de este tipo en América Latina para alcanzar un producto carbono neutral que permitirá el acceso con las mismas instalaciones y artefactos que se usan actualmente en los hogares, gracias a la mezcla de gas licuado tradicional y gas dimetil éter renovable (rDME).
A nivel global, Vestas apoya la competitividad de la tecnología eólica a través de la reducción del costo de la energía, tecnología que ya se está usando en Chile para disminuir los valores de la producción del hidrógeno verde.
Por Margarita Ducci
Directora Ejecutiva Pacto Global Red Chile
“La educación ambiental continúa siendo un instrumento indispensable para que niños, jóvenes y adultos reflexionen sobre el trato respetuoso que le debemos a la naturaleza, nuestro ecosistema, nuestra biodiversidad, y que esa educación y cambio cultural, nos ayuden a reconstruir y regenerar nuestro mundo, que obviamente debemos conocer en su complejidad y su interconexión, para protegerlo”.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías