23/03/2022
El Programa de Aprendices Comunitarios mantiene a tres grupos de formación que suman un total de 67 personas, donde el 75% (50) son mujeres, provenientes de Calama, Sierra Gorda y Mejillones.
El Programa de Aprendices Comunitarios mantiene a tres grupos de formación que suman un total de 67 personas, donde el 75% (50) son mujeres, provenientes de Calama, Sierra Gorda y Mejillones.
En tanto, en sus plantas de cemento el plan considera la reducción en un 40% en el uso de aguas frescas.
Analistas expertos en política y economía explicaron en el conversatorio “Conflicto Bélico: Efectos e impactos para Chile”, organizado por Anesco Chile AG., los posibles escenarios que se presentarían en nuestro país y Latinoamérica tras la invasión de Rusia a Ucrania.
En el Día Mundial del Agua, el ecotóxicólogo y experto en recursos hídricos, Dr. Ignacio Rodríguez, enfatizó que “nos falta mucho como país para producir información precisa sobre la disponibilidad de agua que tenemos”.
Día Internacional del Agua: según la ONU, las aguas subterráneas contienen más del 95% del agua dulce disponible del planeta, 250 veces más volumen que se aprecia a simple vista.
La gerenta de H2 Chile, María Paz de la Cruz, explicó que la altísima demanda de consumo que planea la Unión Europea no podrá ser suministrada únicamente con hidrógeno producido en esa zona, por lo que necesariamente tendrán que recurrir a otros proveedores como nuestro país.
La empresa Benexia realiza un proceso productivo eficiente y sustentable, sin uso de agua y aprovechando la energía solar, condiciones con las cuales desarrollaron formas de extraer el aceite, la proteína y el Omega-3 de la Chía, sin daño ni alteración alguno en la calidad nutricional de la materia prima.
La implementación a nivel nacional del Acuerdo de Escazú, firmado esta mañana por el presidente Gabriel Boric, es una oportunidad para contribuir a enfrentar los conflictos socioambientales, pues permitiría la participación informada de los diferentes actores locales, incluidos los más vulnerables y el conflicto en el uso de recursos naturales por diferentes actividades económicas.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías