24/06/2022
Proyecto piloto desarrollado junto a la empresa francesa Geolith optimiza los procesos industriales gracias al uso sustentable del agua y la energía.
Proyecto piloto desarrollado junto a la empresa francesa Geolith optimiza los procesos industriales gracias al uso sustentable del agua y la energía.
Según explican en Hidronor, en este tipo de plantas existen, por ejemplo, elementos vencidos que deben ser tratados correctamente, para lo cual se debe, en primer lugar, realizar una identificación de su caracterización física y química a través de muestreos y análisis de laboratorios especializados en analítica y pilotaje de tratamiento de residuos y, posteriormente, se puede planificar el formato de envasado y tipo de transporte específico.
El Aeropuerto de Santiago inició en 2021 un plan piloto de reciclaje que hoy está dando resultados: entre enero y mayo de este año se recuperaron -en promedio- 21 mil kilos de residuos mensuales, cuatro veces más que en 2019, cuando el terminal aéreo era utilizado por 3,3 millones más de pasajeros que en el mismo período de este 2022.
Tras la salida de Olivia Heuts, Asunción Borrás, Head de Desarrollo de Negocio H2 en ENGIE Chile, asume como la nueva vicepresidenta de la Asociación. A su vez, en representación de Colbún, empresa que estaba representada por Heuts, asumió Juan Pablo Fiedler, gerente de Hidrógeno Verde, quien se mantiene como parte del directorio del gremio.
Es la cifra estimada por el abandono, pérdida o descarte de redes de enmalle y espineles en el mar, según el estudio “Residuos plásticos de artes y aparejos de pesca del sector pesquero artesanal en Chile”, desarrollado en el marco del “Programa para la Circularidad del Plástico en América”, el que es financiado por la Unión Europea.
Ministra de Minería conoció disruptiva tecnología desarrollada por la Universidad de Concepción: consume un 50% de la energía que un proceso tradicional y elimina todo uso de combustible fósil, lo que sumado al uso de hidrógeno verde y uso de electricidad renovable, generando una huella de carbono cero o incluso “negativa” por los excedentes de vapor a alta presión que genera, lo que se puede convertir en energía limpia.
“Tenemos la experiencia para poder llevar a cabo estos proyectos, hacerlos realidad, estamos con todas las ganas de hacer también la apuesta en la inversión”, señaló Geraint Lacey, director regional de Enlight Latam.
Retomar los desafíos de corto plazo de la transición energética y, principalmente, la meta de descarbonización del sector eléctrico, fue el tema central de la cita con la autoridad de Gobierno, donde también se plantearon otros puntos relevantes como el retiro de las centrales térmicas, los Impuestos Verdes y la nueva Ley Marco de Cambio Climático.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías