Chile busca implementar su primer bus a Hidrógeno Verde para transporte público

Gobierno de Chile invita a universidades, ONG, centros de estudio, fundaciones, organismos internacionales y privados son los convocados para firmar un convenio para operar el bus con esa tecnología y así analizar los aspectos técnicos y financieros para implementarla al sistema.

Un llamado a ser parte del histórico de pilotaje del primer bus de hidrógeno verde en RED, realizaron el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y el Directorio de Transporte Público Metropolitano a entidades públicas y privadas como parte de la transformación integral que tendrá el sistema. Este hito histórico busca convocar a universidades, centros de estudios, fundaciones, ONG, organismos internacionales y privados, que puedan aportar en los procesos de estudio e investigación; provisión de material rodante de hidrógeno; provisión y pruebas de equipos e insumos; apoyo financiero para la construcción e implementación del proyecto.

Las entidades podrán ser parte y suscribir el convenio, a través de la inscripción en el formulario disponible en el siguiente link.

 

La iniciativa, que se suma a los esfuerzos de utilizar energías limpias en el transporte público, mejorando la calidad de vida, aportando a la competitividad y frenando el cambio climático, se materializará a través de un convenio de colaboración suscrito por el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, además de sus pares de Medio Ambiente, Maisa Rojas y de Energía, Claudio Huepe, con el fin de realizar un trabajo colaborativo y multisectorial.

 

Con la participación de diversos actores se contribuirá a acelerar acciones estratégicas para los desafíos de transformación y modernización de la movilidad urbana en el país, dar continuidad y multiplicar los beneficios del camino ya iniciado con la electromovilidad en RED.

PRÓXIMOS

CONGRESOS Y SEMINARIOS

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

EDICIÓN 1

Ediciones Especiales

Geraint Lacey, director de Enlight LATAM, señaló que buscan acentuar la incorporación de sistemas de almacenamiento de baterías que otorguen continuidad operacional a la gran minería en Chile.

 

VER VÍDEO

Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:

“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.

LEER

Óscar Lecaros, Gte. Corporativo Resiter Minería

Por una minería sin residuos: 

“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”

LEER