05/09/2023
A diferencia de la electricidad renovable, el calor renovable procedente de fuentes geotérmicas o solares concentradas puede ser mucho más barato.
A diferencia de la electricidad renovable, el calor renovable procedente de fuentes geotérmicas o solares concentradas puede ser mucho más barato.
Ubicado en la comuna de Tiltil, el parque fotovoltaico contará con 15.000 paneles solares, una potencia instalada de 9,9 MWp y podrá autogenerar 21,5 GWh anualmente y le permitirá operar con un 100% de energía renovable, complementando el suministro de este tipo de energía que ya le provee Colbún.
Así lo destacó Alejandra Vial, gerente de Medio Ambiente de la compañía, quien además sostuvo que las divisiones de Antucoya, Centinela, Zaldívar y Los Pelambres tienen contratos energéticos que proveen un 100% de fuentes renovables, mientras que dos compañías operan con un 100% de agua de mar.
Se trata del Wet Gas Scrubber, que captura por medio del rocío de agua las partículas contaminantes. Según la compañía, el depurador posee tecnología que actualmente está presente en instalaciones similares de países desarrollados y solo en 2 países de Latinoamérica: Chile y Perú.
Complejo deportivo será el primero en Chile en ser suministrado por energía verde, combinándose la producción de ésta en el propio recinto a través de una planta solar, que incorpora diversas soluciones como el monitoreo de la demanda, dispositivos de carga para vehículos eléctricos, iluminación arquitectónica y una renovada infraestructura para sostener la operación de un estadio moderno, sustentable y 100% eléctrico.
HIF Global, Porsche y el Grupo Volkswagen presentaron la nueva unidad, futuro del reciclaje de CO2, que será instalada en la planta demostrativa de HIF, Haru Oni, en Magallanes en 2024.
La iniciativa nace a partir del trabajo conjunto entre la empresa Colbún, el Comité de APR Santa Rosa de Colmo, la Municipalidad de Quillota y la empresa Patagonia Tech.
Francia ha preparado un decreto para el lanzamiento de un mecanismo de apoyo con licitaciones que se escalonarán entre 2024 y 2026 por un total de 1.000 megavatios.
Ediciones Especiales
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,
con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías