29/01/2021
Gracias a la nueva capacidad construida en 2020, con una producción prevista de cerca de 11,3 teravatios hora (TWh) al año, se evitará la emisión anual de 6,86 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.
Gracias a la nueva capacidad construida en 2020, con una producción prevista de cerca de 11,3 teravatios hora (TWh) al año, se evitará la emisión anual de 6,86 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.
En el Día Mundial por la Reducción de Emisiones de CO2, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de CORFO dio a conocer un nuevo reporte sobre las principales contribuciones de los Acuerdos de Producción Limpia (APL) a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los compromisos de Chile en materia climática. Desde 2012 a 2020, mediante este instrumento de gestión productiva y ambiental se ha evitado la emisión de 1.029.492 toneladas de CO2e.
Por Margarita Ducci
Directora Ejecutiva Pacto Global Red Chile
“En estos tiempos de confinamiento, hemos experimentado la situación de vivir entre lo doméstico y lo laboral sin distinciones ni espacios de separación, por lo cual, en muchos casos, ha significado no solo angustia, sino también trastornos en la salud mental de las personas”.
Según el director global de materias primas de Aurora Research, países fuera de Europa, como Chile, Marruecos, Canadá y Rusia, están planeando producir hidrógeno para exportarlo a ese continente en la próxima década, con costos que podrían ser competitivos en relación a la producción de hidrógeno en Europa, incluso pese a la conversión y transporte.
Un nuevo informe de las empresas de análisis de energía Ember Climate y AgoraEnergiewende eleva en cuatro puntos la participación de las energías renovables en la producción eléctrica de Europa, situándola en el 38%, frente al 34,6% en 2019, y frente al 34% que le otorgaba hace uno días un nuevo documento publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEE) de la Unión Europea.
Para que un producto obtenga el distintivo debe certificar que al menos el 80% del envase está hecho de materiales reciclables, que estos pueden ser separados correctamente y que actualmente existe demanda de la industria chilena del reciclaje por estos materiales, es decir, que son efectivamente reciclados.
Entre los beneficios de esta tecnología, destaca que no requiere mantenciones en ningún momento, evitan posibles robos de vehículos y a personas y viene con conectividad 3G y 4G para operarlas desde cualquier punto.
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, destacamos cuatro instancias que se han impulsado en la Región Metropolitana para incentivar la educación ambiental y los compromisos que ha adquirido una empresa de solución de residuos peligrosos.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías