10/03/2021
Las iniciativas fueron financiadas a través de fondos entregados por la Agencia de Sostenibilidad Energética, y que tienen como objetivo promover el uso eficiente de energía y el uso de energías renovables.
Las iniciativas fueron financiadas a través de fondos entregados por la Agencia de Sostenibilidad Energética, y que tienen como objetivo promover el uso eficiente de energía y el uso de energías renovables.
Por Paola Hartung, vicepresidenta de ACERA AG
“Hemos presenciado con optimismo cómo la meta de la ‘Ley 20/25’, que definió que un 20% de la energía producida en Chile al año 2025 fuera proveniente de ERNC, se ha cumplido cinco años antes, y que diversas proyecciones de expertos del mercado convergen en que los objetivos de la Política Energética 2050 se cumplirá 20 años antes, con una matriz que aportará el 70% de su energía con fuentes renovables hacia el año 2030”.
Tras evaluar el positivo efecto que esta decisión tuvo durante el año pasado, se decidió extender la suspensión este año para abril, mayo, agosto y septiembre. El decreto se encuentra en Contraloría y se está a la espera de toma razón para luego ser publicado en el Diario Oficial.
La iniciativa, apoyada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), está enfocada en las empresas de recipientes de packaging para exportaciones a Europa y Asia. Además, se incorporarán propiedades antimicrobianas mediante nanopartículas de cobre.
La energía solar fotovoltaica se ha levantado como una de las principales alternativas para proveer de electricidad al sector minero a precios atractivos para el mercado.
Este lunes, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, fueron puestos a disposición de las emprendedoras los programas PAR Mujer y Semilla Mujer.
Fraunhofer está investigando cómo desarrollar una pila de combustible de alta temperatura a base de amoniaco verde por primera vez para el transporte marítimo. El Viking Energy levará anclas en 2023 con esta tecnología a bordo.
Por María Paz de la Cruz,
Gerenta General H2 Chile
"Creo firmemente que hay más espacios para potenciar la participación laboral, en I+D+i y el liderazgo de mujeres en los temas energéticos, más aún si las condiciones del país lo permiten".
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías