16/04/2021
Esperan potenciar entre 30 a 45 proyectos innovadores tecnológicos en beneficio del desarrollo productivo de la región de Antofagasta, por lo que la convocatoria estará abierta a nivel nacional.
Esperan potenciar entre 30 a 45 proyectos innovadores tecnológicos en beneficio del desarrollo productivo de la región de Antofagasta, por lo que la convocatoria estará abierta a nivel nacional.
Hasta 60 millones de pesos podría obtener una empresa para instalar sistemas renovables, generar su propia energía, ahorrar en las cuentas eléctricas, aportar al medio ambiente y aumentar su nivel de competitividad en medio de los nuevos desafíos impuestos por la pandemia.
Dinamarca, Francia, Alemania, los Países Bajos, España, Suecia y el Reino Unido se comprometieron a poner fin al "comercio oficial y al financiamiento de exportaciones dirigidas a la energía ininterrumpida del carbón", las minas de carbón térmico y la infraestructura de la cadena de suministro de carbón.
El 93% de los hogares de Puyuhuapi utiliza leña para calefacción y cerca del 22% del ingreso mensual de las familias se destina a este apartado. Estos son algunos de los resultados que evidenció la encuesta sobre pobreza energética, instrumento creado por la Red de Pobreza Energética (RedPe) y ejecutada en terreno por el Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes (CEGA).
Antonio Minte, gerente la Asociación Chilena de Biomasa, destaca las instancias de participación en las cuales la entidad está trabajando para visibilizar la importancia de la biomasa para bioenergía y potenciar el fomento al desarrollo de esta industria, buscando la generación de oportunidades para los asociados.
Titular del Ministerio de Energía participó en el Encuentro Anual de las Energías Renovables organizado por ACERA, donde compartió una reflexión en torno a los avances del sector en los últimos años y las proyecciones de la industria.
Hasta el 3 de mayo se encontrará abierta la consulta del reglamento sobre gestión energética de los consumidores con capacidad de gestión de la energía y de los organismos públicos.
En la actividad, enmarcada en el Día Mundial de la Madre Tierra que se conmemora este 22 de abril, se analizará el estado actual de la biodiversidad y de los recursos naturales para la conservación y protección de la Tierra.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías