29/09/2022
La norma está orientada a reducir la contaminación en el sur de Chile y avanzar hacia un mercado formal para la leña y mejorar la calidad del pellet.
La norma está orientada a reducir la contaminación en el sur de Chile y avanzar hacia un mercado formal para la leña y mejorar la calidad del pellet.
El conjunto residencial, que beneficiará a 80 familias de la Región de Valparaíso, usa materiales del sistema EIFS, un protocolo aislamiento por capas desde el exterior que se adapta a cualquier geometría de construcción.
El ministro (s) de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño detalló que se financiarán iniciativas de residuos inorgánicos -para la gestión de plásticos, latas o cartones, entre otros-, orgánicos -como restos de frutas y verduras-, y la inclusión de las y los recicladores de base.
Un convenio de colaboración suscrito entre el Ministerio de Energía y Chilevalora, servicio dependiente del Ministerio del Trabajo, permitirá construir perfiles por competencias para nuevos sectores de la industria.
En Chile casi 10,9 millones de toneladas de residuos derivan de un origen industrial y otros 7,7 millones de toneladas tienen origen municipal -pymes y hogares-, pero solamente un 21% de estos son valorizados para ahorrar costos o aumentar los ingresos.
“Esto permitirá atraer y desarrollar capital humano que se desempeñe en la industria, ya que se reconocerán formalmente las competencias laborales de quienes trabajen en los proyectos de CSP”, señaló Cristián Sepúlveda, gerente ejecutivo de la ACSP.
Un centenar de hogares cerca de Madrid, España, parecen dispuestos a depender del hidrógeno renovable para satisfacer sus necesidades energéticas en virtud de un acuerdo para establecer infraestructuras de producción y suministro.
Seremi de Energía de la Región valoró el trabajo de la mesa interinstitucional en la que participan diversas organizaciones: “Estoy muy contenta por el resultado, la disposición de todos los actores que fueron convocados, los vi motivados y contentos con esta iniciativa, que tenemos que aterrizarla a la realidad regional”.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías