15/05/2023
Desde la compañía afirman que con este hito han dado un gran paso hacia la sostenibilidad y a la reducción de emisiones de carbono.
Desde la compañía afirman que con este hito han dado un gran paso hacia la sostenibilidad y a la reducción de emisiones de carbono.
Jorge Abraham, Local Division Manager, Process Industries de ABB en Chile, aseguró que la compañía viene trabajando desde hace mucho, en busca de conseguir una cadena de valor que siga promoviendo el negocio minero sostenible y amigable con el ecosistema.
Con ingeniería, innovación, tecnología y el respaldo del Ministerio de Energía de Chile, Ineratec y Ferrostaal Chile desarrollarán proyectos para combustible sintético elaborado con hidrógeno y dióxido de carbono.
En diferentes paneles y con la participación de autoridades y representantes de diversos países de la región, se abordaron los desafíos para aumentar la inclusión y el empoderamiento de la mujer.
Expertos japoneses, creadores de la tecnología, supervisaron trabajos realizados en la planta y manifestaron su emoción porque el agua tratada se reutiliza regando, lo que ha permitido contar con un paisaje verde en la zona.
El Dr. Matthias Vetter, jefe del Departamento de Almacenamiento de Energía en Fraunhofer ISE, analizó las oportunidades de colaboración en energía solar, los sistemas de recarga de flotas de vehículos eléctricos, sistemas energéticos distribuidos y tecnologías de almacenamiento en baterías.
Luego de haber pasado todas las pruebas y revisiones relacionadas con su funcionamiento, el Coordinador Eléctrico Nacional dio su aprobación para que la planta fotovoltaica de 162,8 MW de potencia neta pueda iniciar su operación comercial.
El “Sistema de Control de Flujo mediante almacenamiento Parinas - Seccionadora Lo Aguirre” (línea de transmisión de 500 kV) busca añadir baterías a los extremos de ambas líneas para garantizar la constante disponibilidad de energía en caso de falla en el suministro, lo que mejorará el servicio eléctrico en gran parte de los hogares de Chile.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías