06/02/2025
50 nuevos buses circularán desde el 10 de febrero en el sector norponiente de Santiago, dando inicio a un año marcado por la modernización de la flota y que sumará 1.267 buses eléctricos para Santiago
50 nuevos buses circularán desde el 10 de febrero en el sector norponiente de Santiago, dando inicio a un año marcado por la modernización de la flota y que sumará 1.267 buses eléctricos para Santiago
Se trata de BESS Tamaya -ubicado en Tocopilla, región de Antofagasta-, que obtuvo la autorización por parte del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) para iniciar su operación comercial.
Entre los principales objetivos, está duplicar la capacidad del Biotren para 2027, optimizar la infraestructura existente y mejorar la conectividad regional, promoviendo un transporte más sostenible y eficiente.
Delegación participó en Hyvolution Paris y sostuvo reuniones estratégicas en Francia, Bélgica y Países Bajos.
El vehículo fue presentado este sábado y se espera que esté operativo dentro de las próximas semanas. Esta iniciativa pionera cuenta con el apoyo de SQM Litio y Copec Voltex, motivado por el compromiso de la institución con la electromovilidad. La institución bomberil también le dio la bienvenida al nuevo RH-6, que será destinado a rescates de alta complejidad.
En un encuentro gestado en Punta Arenas entre la diplomática y representantes de H2V Magallanes, se analizaron además, las políticas públicas y los procesos de tramitación y evaluación de proyectos existentes en el país para el desarrollo de la industria H2V en Chile.
En el Congreso Nacional, el director ejecutivo de la Asociación de Clientes Eléctricos, Javier Bustos, explicó que el proyecto de ley que busca aumentar el subsidio eléctrico tiene aspectos que deberían estudiarse y que los sectores productivos, incluidas las Pymes, ya no pueden soportar más alzas.
Desde agosto para el sector eólico y octubre-diciembre para el solar, el Coordinador Eléctrico Nacional requirió un cambio tecnológico exigiendo la entrega mediante API y SFTP en paralelo para un manejo más eficiente de los datos.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías