30/05/2025
La startup chilena acaba de obtener el otorgamiento de dos de sus patentes en el Viejo Continente con su innovadora tecnología para extraer cobre y otros minerales con bajo impacto ambiental.
La startup chilena acaba de obtener el otorgamiento de dos de sus patentes en el Viejo Continente con su innovadora tecnología para extraer cobre y otros minerales con bajo impacto ambiental.
El encuentro combinó una feria solar con más de 30 expositores y un espacio de 2.000 m2 para el intercambio profesional, junto con un completo programa técnico compuesto por charlas magistrales y paneles de conversación que abordaron los principales desafíos y oportunidades para el desarrollo de la energía solar en Chile y a nivel global.
El académico y director de SERC Chile, Rodrigo Palma, fue distinguido por su contribución al desarrollo de las energías renovables en el país, en el contexto del 9º Seminario y Feria Proyecta Solar Chile Latam 2025, realizado en Santiago.
En el evento -organizado en la Universidad de Las Américas- la ministra Maisa Rojas destacó el trabajo de los municipios en la implementación de la Ley REP y expresó que “en esta tarea, como Ministerio del Medio Ambiente, reafirmamos nuestro compromiso institucional de acompañarles, capacitarles y apoyarles en el despliegue de estas acciones en cada rincón de la Región Metropolitana y el país”.
Chile concentra el 44% del market share NEV de Inchcape en la región y duplica sus ventas de eléctricos. El grupo reporta además una reducción del 9% en emisiones operativas a nivel regional
El gerente general de Hitachi Energy en Chile, Mauricio Mazuela, recalcó el compromiso de la compañía con el desarrollo de una infraestructura eléctrica más robusta y sostenible para generar certezas en la producción minera.
El estacionamiento solar instalado en el sexto piso de Mallplaza Vespucio, convierte al centro urbano en un referente global de innovación y sostenibilidad en entornos urbanos.
Las declaraciones las hizo el director comercial de ProChile en Países Bajos, Osvaldo Marinao (a la derecha), durante la inauguración del stand chileno en el World Hydrogen Summit 2025, este 21 de mayo en Rotterdam.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías