05/04/2020
Esta medida reduce el costo de consumir electricidad en ciertos horarios y permite a las empresas reacomodar de mejor manera sus turnos de operación a las restricciones generadas por la contingencia.
Esta medida reduce el costo de consumir electricidad en ciertos horarios y permite a las empresas reacomodar de mejor manera sus turnos de operación a las restricciones generadas por la contingencia.
Se trata de "Súmate a Innovar", subsidio de hasta $10.000.000, y "Crea y Valida", que financia hasta con $150.000.000 productos nuevos o mejorados y/o servicios de base tecnológica hasta su validación a escala industrial o comercial.
Esta medida reduce el costo de consumir electricidad en ciertos horarios y permite a las empresas reacomodar de mejor manera sus turnos de operación a las restricciones generadas por la contingencia.
Net Zero es un programa piloto de aceleración que busca entregar herramientas especializadas para aquellos proyectos que trabajan en tecnologías limpias. Creado por el Comité Solar e Innovación Energética de Corfo, el piloto ya recibió a su primera generación que incluye a once emprendimientos cleantech de distintas partes del mundo.
En concordancia con el actual escenario sanitario, la organización de Misión Cavendish decidió realizar su segunda jornada a través de 2 webinars emitidos el 7 y 28 de abril respectivamente.
Desde la ONG Oceana señalaron que es preocupante que recursos emblemáticos como la merluza común, no hayan evidenciado ninguna mejora significativa en su estatus desde el año 2012, y que gran parte de las pesquerías de importancia comercial lleven más de diez años al borde del colapso o ya colapsadas.
El Centro UC de Innovación en Madera y la startup E2E están preparados para ofrecer al Estado módulos flexibles que pueden ser montados rápidamente en todo el país, lo que evitaría que personas de regiones tengan que trasladarse en caso de que la emergencia se complique en invierno.
Por Marcos Brito A., gerente de Construye2025
“En Chile ya contamos con la tecnología, tenemos una creciente capacidad productiva industrial para edificación acelerada, con un alto grado de experiencia particularmente en campamentos mineros, y estamos además generando redes internacionales de colaboración con otras industrias de mayor experiencia.”
Ediciones Especiales
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,
con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías