27/11/2020
Enel X y Universidad de Chile firmaron un acuerdo para construir un prototipo que representará al país en la carrera “Sasol Solar Challenge”, que se disputará en febrero de 2021 en Sudáfrica.
Enel X y Universidad de Chile firmaron un acuerdo para construir un prototipo que representará al país en la carrera “Sasol Solar Challenge”, que se disputará en febrero de 2021 en Sudáfrica.
Alexandra Belaúnde, gerente de Estudios y Consultoría de Arcadis Chile, explicó que en la compañía cuentan con experiencias en estudios de factibilidad para el desarrollo del hidrógeno verde aplicado al transporte ferroviario y a la energía distrital.
La iniciativa, liderada por AME, tendrá una inversión de US$ 38 millones y contempla la construcción de una planta química para la producción de combustible verde, un parque eólico de 3,4 MW y una línea de transmisión de respaldo de 13 kV.
Iniciativa desarrollada por Fundación Amulén y apoyada por Coca-Cola Chile, entregará $180 millones para implementar proyectos en tres comunas de los más de 160 municipios gravemente afectados por la falta de agua.
Convenio entre INDAP y el Ministerio de Obras Públicas permitirá realizar un levantamiento de información de los agricultores de la comuna de Mejillones, que no tengan regularizada su posesión sobre los bienes donde se realizan las actividades económicas, productivas, silvoagropecuarias, agroindustriales u otras actividades conexas.
Diversos estudios realizados por el Centro de Tecnologías para la Energía Solar (CSET) de Fraunhofer Chile, han determinado que el almacenamiento que contempla la tecnología de Concentración Solar de Potencia (CSP), sería una de las más eficientes en la ruta de la descarbonización.
El titular regional de Energía, Nolberto Sáez, comentó que la Estrategia Nacional recoge la importancia de responder adecuadamente a las exigencias que nos planteará este incipiente mercado; de hecho, se estima que se crearán unos 100 mil nuevos empleos en torno a esta industria.
El subsecretario de Energía, Francisco López, señaló que anticipar el cierre de las termoeléctricas a carbón al 2025, tal como se propone en el proyecto aprobado por la Cámara de Diputados, podría producir efectos contrarios a los que busca la iniciativa.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías