07/06/2021
En el segundo ciclo de congresos virtuales se discutirá sobre innovaciones desde los territorios y empresas en torno al vital elemento.
En el segundo ciclo de congresos virtuales se discutirá sobre innovaciones desde los territorios y empresas en torno al vital elemento.
La proyección para el mercado del transporte, es que tanto camiones como autobuses funcionen con H2V en 10 años más y que ya estén transitando por las calles, debido a que el precio está cerca de lograr la paridad con los hidrocarburos.
El objetivo de Gran Bretaña es cuadriplicar la capacidad eólica marina en esta década y podría convertirlo en el mayor exportador neto de energía a Europa.
Nuestro país ya comenzó a recorrer el camino de la recuperación de diversos ecosistemas que se presentan a lo largo del territorio nacional, con el Plan Nacional de Restauración de Paisajes, coordinado por los ministerios del Medio Ambiente y de Agricultura.
La compañía entrega soluciones integrales y eficientes asociadas a los requerimientos de cada empresa en cuanto a la limpieza o desarme de estanques, además del tratamientos y disposición final de los residuos peligrosos generados, cumpliendo con las normativas ambientales estipulado en el DS148.
Por Diego Morata, director del Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes (CEGA) y académico del Departamento de Geología de la FCFM - Universidad de Chile.
“Debemos apostar como país a políticas que promuevan la calefacción segura, eficiente y amigable con el medio ambiente. Lo bueno es que la solución la tenemos bajo nuestros pies: uso directo de la geotermia”.
El tema de la 12ª reunión plenaria ministerial sobre energía limpia, que reunió a 35 países, fue la transformación de Ambición en acción: Convertir un año de ambición en una década de ejecución” y permitió conocer los principales avances y compromisos en materia de transición energética.
El proyecto se ubicará en Diego de Almagro, Región de Atacama y será el primero en Chile y Latinoamérica que utilizará el aire líquido para generar electricidad sin combustión, de 50 MW por 10 horas de almacenamiento (10 horas de autonomía)..
Ediciones Especiales
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,
con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías