17 de junio: Congreso virtual internacional de seguridad hídrica

En el segundo ciclo de congresos virtuales se discutirá sobre innovaciones desde los territorios y empresas en torno al vital elemento.

Este 17 de junio participa del Congreso Virtual Internacional de "Seguridad Hídrica: Innovaciones desde los territorios y empresas" a cargo de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y CORFO, en una jornada que contará con expertos de diversas áreas entorno a una temática clave para el futuro de nuestro país y el mundo.


La actividad contará con la presencia de, Alfredo Moreno, ministro de Obras Públicas y Recursos Hídricos, Pablo Terrazas, vicepresidente Ejecutivo de CORFO y Giovanni Calderón, Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático.

Temáticas y expertos:

Proyecciones del cambio climático para Chile en materia hídrica - Fernando Santibáñez - Universidad de Chile.

Chile y el mundo: ¿Qué estamos haciendo en gestión hídrica? - Kenneth Peralta, COSUDE Suiza; Claudia Papic, Fondo del Agua; Macarena Aljaro, CORFO; Francisco Gana, SNA.

Gestión hídrica local - Edmundo Claro, CSIRO; Gerardo Díaz, Fundación Chile; Cristóbal Lira, Municipalidad de Lo Barnechea.

Gestión corporativa del recurso hídrico - Johanna Guzmán, ASCC; Angel Espinar, Compañía Minera Buenaventura; Jaime Roessler, Frutícola Olmué.

Soluciones tecnológicas para la seguridad hídrica - Enzo García, Bloom Alert; Cedric Little, U.Adolfo Ibáñez; Javier Meyer, AQUA4.


Inscripciones aquí 

 

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

NUEVO CAPÍTULO

Ediciones Especiales

Geraint Lacey, director de Enlight LATAM, señaló que buscan acentuar la incorporación de sistemas de almacenamiento de baterías que otorguen continuidad operacional a la gran minería en Chile.

 

VER VÍDEO

Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:

“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.

LEER

Óscar Lecaros, Gte. Corporativo Resiter Minería

Por una minería sin residuos: 

“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”

LEER