29/12/2021
CAP resultó adjudicataria de un fondo de Corfo por US$3,6 millones para el desarrollo de un proyecto prototipo de producción de hidrogeno verde en su compañía siderúrgica de Huachipato, en la región del Biobío.
CAP resultó adjudicataria de un fondo de Corfo por US$3,6 millones para el desarrollo de un proyecto prototipo de producción de hidrogeno verde en su compañía siderúrgica de Huachipato, en la región del Biobío.
Se estima que los proyectos adjudicados atraerán inversiones por US$1.000 millones, contando con una capacidad de electrólisis de 388 MW y con un tamaño equivalente a lo que actualmente está en operación a nivel mundial.
En el mundo existen diversos mercados que exigen que toda la cadena productiva de los productos exportados por sus proveedores sea llevada a cabo de una manera sustentable, lo que implica que, entre los procesos, debe estar considerada una adecuada gestión de residuos.
Por Dr. Lorenzo Reyes-Bozo, Decano Facultad de Ingeniería
Director Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables
Universidad Autónoma de Chile
“Chile requiere atraer inversiones para cumplir con los principales hitos planteados en la Estrategia Nacional del Hidrógeno, contar con seguridad jurídica y regulación habitante para dar luz verde a los proyectos de hidrógeno, formar capital humano de calidad que sea capaz de proveer soluciones técnicamente factibles, económicamente viables y ambientalmente benignas”.
La consulta estará abierta hasta el 10 de enero de 2022 y pueden participar personas naturales o jurídicas, empresas, organizaciones sociales, universidades, entre otros.
Entre los puntos consensuados por la mesa técnica figuran que los proyectos de H2 verde van a vincularse con el ecosistema productivo regional, el irrestricto apego con la norma de respeto al medio físico, la ejecución de inversiones habilitantes en forma asociativa, y que los proyectos establezcan una relación especial con las comunidades locales.
Enel X se integra a la Asociación Nacional de Eficiencia Energética, y es que la tarea será ardua desde ahora en adelante para cooperar con la transición energética, la carbono neutralidad y poner en marcha la nueva ley de eficiencia energética en los distintos sectores productivos.
Por cuarto año consecutivo, Chile es reconocido como el mejor país para invertir en energías renovables en América.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías