28/11/2024
La compañía fue parte del encuentro enfocado en la innovación, tecnología de última generación y oportunidades de colaboración entre Chile y Suecia.
La compañía fue parte del encuentro enfocado en la innovación, tecnología de última generación y oportunidades de colaboración entre Chile y Suecia.
Reporte detalla cómo la puesta en marcha de una política pública en la materia disminuiría considerablemente la cantidad de basura producida por envases desechables durante los primeros 10 años de implementación; la estimación equivale al peso de siete mil millones de envases de detergente.
Más de 400 ejecutivos empresariales, expertos de Naciones Unidas y representantes gubernamentales se dieron cita en el Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa de Pacto Global, realizado en Asunción, Paraguay. Este evento marcó un hito en la región al reunir a destacados actores para debatir sobre la urgencia de acelerar los avances hacia el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.
Con una inversión de US$ 396 millones, el Parque Eólico Quebrada Locayo se emplazará en Ovalle, en la Región de Coquimbo, y tendrá una potencia instalada de 240 MW, además de un sistema de baterías de almacenamiento de 300 MWh.
El nuevo CCO de Innergex Energía Renovable se encuentra ubicado en las instalaciones del Parque Eólico Cuel, en la Región del Biobío, y cuenta con moderna tecnología para la operación remota de plantas de generación eléctrica desde Antofagasta a Los Lagos.
Ohmium, destacada empresa estadounidense de tecnología verde, ha llegado a Chile con un innovador servicio integral para la producción de hidrógeno renovable. Esta llegada marca un hito importante en el avance de Chile hacia su objetivo de convertirse en uno de los principales productores y exportadores de hidrógeno verde a nivel mundial.
En el Día Mundial del Transporte Sostenible, la industria minera refuerza su compromiso por reducir sus emisiones mediante la adopción de innovaciones tecnológicas que hoy ya son parte de la industria en Chile.
Esta iniciativa fue una de las prioridades levantadas por la Hoja de Ruta regional en la que participaron todos los actores locales y en la que se acordó que esta infraestructura es clave para responder a los desafíos ambientales, sociales y tecnológicos que esta nueva industria plantea en la región de Magallanes.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías