17/08/2023
“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”, por Óscar Lecaros, gerente corporativo, Resiter Minería.
“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”, por Óscar Lecaros, gerente corporativo, Resiter Minería.
Con esta iniciativa, online y gratuita, Colbún busca apoyar a sus proveedores de tal forma propiciar buenas prácticas a lo largo de toda su cadena suministro.
Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining, conversó con Reporte Sostenible sobre la mirada de la compañía en cuanto al avance de la sostenibilidad en la industria, la permisología exigida en Chile y la necesidad de avanzar en nuevas tecnologías sostenibles.
Desde la compañía destacan la importancia de la verificación Copper Mark, sello mediante el cual se puede demostrar que se cumple con estándares definidos internacionalmente para toda la industria del cobre, lo que evidencia y valida que la empresa está comprometida con altos estándares ambientales, de relación con las comunidades y de ética y, en general, con una producción sostenible.
Paula Carrasco, vicepresidenta de H2 Antofagasta y directora de AA.CC. de Aguas Antofagasta; y Soffia Gotelli, directora de la gremial y AA.CC. de la Zona Norte de ENGIE Chile, analizaron el panorama que se vislumbra para el hidrógeno verde en la gran minería chilena.
El secretario de Estado afirmó que, según el último catastro de proyectos de inversión de la Corporación de Bienes de Capital, se registró un crecimiento de 9.700 millones de dólares para el quinquenio que comienza este año, y la mayor parte de ese incremento corresponde a proyectos mineros.
“Walmart ha sido pionero en adoptar la tecnología del hidrógeno y sus celdas de combustible hace más de una década. Hoy, desde Chile, estamos dando un paso más allá, al ser la primera planta de la compañía en el mundo abastecida desde fuentes renovables”, aseguró el presidente y CEO de Walmart Chile, Cristián Barrientos.
Víctor Ide, gerente general de Emasa: “Impulsar acciones que vayan en apoyo de este desarrollo, desde ajustar mallas curriculares en materia de formación técnica y profesional, estimular una formación técnica sin barreras de género, hasta motivar a todos los sectores a visibilizar las nuevas necesidades de empleo”.
Ediciones Especiales
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,
con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías