11/09/2023
Más de 320 personas se han interiorizado de los futuros proyectos para la producción de combustibles carbono neutrales en la Región de Magallanes.
Más de 320 personas se han interiorizado de los futuros proyectos para la producción de combustibles carbono neutrales en la Región de Magallanes.
Iniciativa busca mejorar la gestión energética y la participación de las comunidades locales en la generación e implementación de proyectos de energía sostenible en las comunas.
La puesta en servicio de la segunda etapa del proyecto Redenor contempló tres nuevas líneas de transmisión que unen las comunas de Pozo Almonte, Alto Hospicio y Arica, permitiendo robustecer el Sistema Interconectado Nacional.
.El proyecto total, llevado a cabo por Compañía Minera del Pacífico junto a sus socios estrategicos ENEL X, Verschae y Flex, considera 45 nuevos buses eléctricos, con autonomías promedio de 280 kilómetros, que recorrerán las ciudades de Caldera, Tierra Amarilla, Copiapó, Huasco, Freirina, Vallenar, La Serena y Coquimbo, desde y hacia las instalaciones mineras de CMP, ubicadas en los valles de Copiapó, Huasco y Elqui.
Parque Arauco, Enel X Way y ANAC lideraron la actividad que se desarrolló en el Green Park de Parque Arauco Kennedy, el centro de carga para vehículos eléctricos más grande de Latinoamérica. El evento, también contó con la participación del ministro de Energía, Diego Pardow.
En 2022 la campaña liderada por Entel y Kyklos benefició a más de 10 mil estudiantes con los equipos recuperados, entre ellos celulares, CPU, notebooks y tablets. Este año el 75% de la ruta se realiza a través de un vehículo totalmente eléctrico y de los 10 mil aparatos que se proyectan recolectar, ya se suman más de 7 mil.
La nueva Plataforma de Economía Circular (PEC) Metropolitana opera como un centro exclusivo para la segregación y clasificación de residuos de envases y embalajes. Cuenta con un espacio de operación de 900 m2, equipamiento tecnológico especializado y capacidad para segregar anualmente 35 mil toneladas.
El proyecto “BESS Coya” de ENGIE Chile, ubicado en María Elena, se suma a BESS Tamaya, en Tocopilla, ambos en la Región de Antofagasta, con lo cual, una vez que entren en operación, tendrán una capacidad que superará 1GWh diario de almacenamiento en Chile.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías