23/01/2020
Cochilco estima que la se requeriría una capacidad de generación de 1.387 MW. El principal crecimiento corresponde al consumo de concentración.
Cochilco estima que la se requeriría una capacidad de generación de 1.387 MW. El principal crecimiento corresponde al consumo de concentración.
Según el informe Proyecciones del Consumo de Agua y Energía en minería del cobre, el consumo de agua continental disminuirá en un 6% al 2030, minetras que el aumento en el consumo de energía se debe principalmente a causas estructurales como el agotamiento de los minerales lixiviables y por el mayor tratamiento de concentrados.
Las iniciativas de generación eléctrica en base a energía solar, con una inversión conjunta de US$982 millones, ingresaron durante los últimos días al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (Seia).
Con el fin de difundir y capacitar sobre la Ley de Generación Distribuida para el autoconsumo y la electromovilidad, la Seremi de Energía del Biobío, en conjunto con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), realizaron un seminario destinado a instaladores eléctricos de la región.
Alrededor de 50 familias de la zona precordillerana de Putre fueron benefidas con el programa Ruta de la Luz, del Ministerio de Energía, mediante el cual se les instalaron sistemas individuales de autogeneración de energía mediante paneles fotovoltaicos, que contempla un suministro continuo de 24 horas de electricidad.
En la conferencia participarán autores nacionales y de países como Australia, Brasil, Canadá, Estados Unidos y Perú.
La capacitación fue entregada por Gestiona Energía Mipymes y el propósito fue desarrollar capacidades y competencias para liderar la optimización en el uso de la energía al interior de sus organizaciones.
El sueño de una economía verde basada en el hidrógeno parecía haberse desvanecido, pero ha recobrado impulso y puede que esta vez llegue para quedarse. Hoy este elemento es visto por muchos como una opción eficaz para "limpiar" el humo de nuestras carreteras, la llamada "descarbonización", el gran reto de los ambientalistas.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías