04/04/2025
La combinación de innovación tecnológica, optimización de los recursos hídricos y colaboración estratégica puede garantizar la sostenibilidad de la producción agrícola en el largo plazo.
La combinación de innovación tecnológica, optimización de los recursos hídricos y colaboración estratégica puede garantizar la sostenibilidad de la producción agrícola en el largo plazo.
La productora de acero nacional informó en su Reporte de Sostenibilidad 2024 que su producción alcanzó las 440 mil toneladas de acero el año pasado, a través de la reutilización de 568 mil toneladas de chatarra. De ellas, el 21% provino de la red de recicladores de base.
El Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) ha enviado una carta a las empresas coordinadas recordando que el cambio de hora será efectivo a partir del 5 de abril. Ante las preocupaciones de muchas empresas generadoras, Suncast asegura que sus pronósticos de generación de energía renovable se continuarán entregando correctamente y a tiempo, tal como ha ocurrido durante los cambios de horario anteriores.
Las declaraciones las formuló Salvador Harambour tras asumir como el nuevo director ejecutivo H2V Magallanes. Entre sus principales desafíos destaca el de posicionar a la industria del hidrógeno verde en la región a través del impulso al cumplimiento de los acuerdos público-privados del Pacto de Magallanes.
El proyecto considera la instalación de líneas eléctricas soterradas por un total de 2.590 metros de red en media tensión, en áreas con alta concentración de vegetación y busca garantizar un suministro más confiable y también minimiza el impacto de eventos climáticos extremos.
La ampliación de la Planta Desaladora Norte permite cubrir la totalidad de la demanda de agua potable de dos ciudades de la Región de Antofagasta, lo que implica que más de 500 mil habitantes se abastezcan con agua 100% desalada.
El proyecto “Frontera” impulsó un proceso de diálogo, con el respaldo de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo, que facilitó la definición de acciones de mejora anticipada para mitigar riesgos durante las etapas de construcción y operación, y favorecer el desarrollo local.
El innovador concepto de uso del espacio como una herramienta pedagógica, permitirá a los estudiantes aprender a través de la experiencia, fomentando la educación al aire libre y el contacto con la naturaleza.
Ediciones Especiales
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones
Últimas Publicaciones
Categorías